Motor

Teknia prevé superar los 600 millones de negocio en 2025

  • Elevará un 60% su facturación actual con su nuevo plan estratégico
Trabajadora en la planta de Teknia en Zierbana (Vizcaya). DOMI ALONSO
Bilbaoicon-related

Teknia, grupo vasco especializado en la fabricación de componentes para la movilidad, prevé superar los 600 millones de facturación en 2025, un 60% más que en 2022. También espera mejorar la rentabilidad hasta el 13% de margen ebitda sobre ventas, un incremento de casi tres puntos porcentuales respecto a la actual.

Teknia ha presentado su nuevo plan estratégico para los próximos tres años, denominado 'Moving Teknia 2025', con unos objetivos centrados en elevar su cifra de negocio por encima de los 600 millones, desde los 385 millones logrados el pasado año.

El grupo también buscará un crecimiento del 85% de su beneficio bruto de explotación (ebitda) en 2025 respecto a 2022, de manera que logre pasar en tres años de 40 millones a 75 millones.

Respecto al endeudamiento, Teknia se marca el objetivo de controlar sus niveles de deuda por debajo de <2,50x de deuda financiera neta sobre ebitda, además de mantener el capital circulante y reforzar la caja.

Foco en la rentabilidad

El plan de Teknia tiene como reto, además los objetivos económicos, la optimización de las operaciones a través de la digitalización y el uso de los datos, un ajuste de los costes y quiere poner foco en los negocios más rentables.

La compañía mantendrá la inversión para permitir un crecimiento orgánico sostenible, que se situarán en torno al 5% de las ventas cada año.

En cuanto a la estrategia de M&A, Teknia iniciará un estudio para la incorporación de nuevos grupos industriales en mercados estratégicos que tengan una facturación superior a los 80 millones de euros, así como seguir creciendo en Norteamérica y, a la vez, evaluar oportunidades en el mercado asiático. El grupo está presente en 13 países, con 23 plantas y 3.500 empleados.

Recientemente, Teknia ha anunciado una inversión de ocho millones en su fábrica de Ampuero (Cantabria) para producir carcasas para un inversor de corriente a partir de 2024. Estas piezas son una parte esencial para la electrificación de la movilidad.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky