Motor

Ford Grand Tourneo, la opción para los que buscan un coche muy útil

  • Es una alternativa a los modelos compactos de siempre, los familiares y a los SUV que ahora dominan totalmente el mercado.
  • Esta variante Grand Tourneo es 35 cm más larga que el Tourneo y permite un plano de carga de 2,2 metros.
  • Con las cinco plazas disponibles tiene un maletero de 835 litros que superan los 2.200 con solo dos asientos.
El Ford Tourneo es una opción muy válida para los que buscan el coche más útil y versátil.

Nuestra prueba esta semana corresponde al Ford Grand Tourneo con el motor de 114 caballos, un vehículo muy interesante para los que buscan, por encima de todo, versatilidad de uso y espacio en las plazas traseras y mucho maletero.

El mundo del automóvil va evolucionando muy rápidamente año tras año y los tipos de vehículos van cambiando para adaptarse a las necesidades de nuevos tipos de usuarios. Así ocurrió cuando llegaron al mercado los vehículos todocamino, los denominados SUV, modelos más altos y versátiles, con ciertas capacidades de uso fuera del asfalto en algunos casos, pero también más pesados y consumidores.

Con la llegada del vehículo SUV también desapareció el concepto del monovolumen que, a principios de este siglo, era una opción muy buscada por las familias y que en este momento ya prácticamente ni existe. Estos vehículos destacaban por encima de todo por su gran versatilidad de uso, por la posibilidad de mover los asientos, de hacer el maletero más grande o más pequeño y adaptarse con ello a las necesidades de cada momento.

La segunda fila de asientos es la clave de su versatilidad, con muchas opciones de ajuste y de plegado.

Ahora, que ya prácticamente no existe el concepto de vehículo monovolumen, esas mismas posibilidades, pero con el valor añadido de una mayor altura libre al suelo y la posibilidad de uso por caminos o pistas forestales es la que ofrecen los vehículos SUV. A cambio son modelos más pesados y también bastante más caros.

Alternativa al SUV

Pero otro vehículo que ofrece estas mismas características de versatilidad de uso, pero aún más exageradas y amplias, son los turismos derivados de furgonetas pequeñas. Este concepto lo inventó Citröen con el Berlingo original, en los años noventa, pero en estos momentos son varios los fabricantes que ofrecen este tipo de coche. Y sin duda uno de los mejores que hay en el mercado es el Ford Tourneo y su variante larga el Grand Tourneo.

No es un vehículo muy deportivo, pero tiene un comportamiento ágil en carretera y también en ciudad.

Lo que ofrecen este tipo de vehículos por encima de todo es la gran versatilidad de uso. El modelo que hemos probado nosotros era la versión de carrocería larga pero con configuración de cinco asientos. Además de los dos asientos delanteros en los que la sensación es que vamos circulando en un modelo compacto más, pero con más espacio en la parte superior, lo importante viene en las plazas traseras.

Ahí encontramos tres asientos repartidos en forma de 1/3-2/3. Eso significa que tenemos un asiento individual y otro asiento doble. La gracia de estos asientos está en que el respaldo se puede ajustar con cuatro ángulos diferentes de inclinación, lo que permite encontrar la posición idónea para hacer un viaje o un desplazamiento más largo.

Asientos abatibles

Además estos asientos se pueden plegar bajando el respaldo y a su vez se pueden girar hacia delante dejando su espacio disponible para poder cargar. Con ello tenemos un vehículo de dos plazas delanteras y detrás un plano de carga de 2,10 m de longitud. Y eso, teniendo en cuenta que es un vehículo más alto de lo normal, encontramos un volumen de carga realmente impresionante.

Sin duda la clave de su utilidad está en su zona de carga, de hasta 2,25 metros sin asientos traseros.

Las medidas de este vano de carga del Grand Tourneo son la clave. Ya les digo que son 2,10 metros de longitud de carga, mientras que la anchura es de 1,20 metros. Y también su altura de carga hasta el techo es esa misma cantidad, 1,20 metros. Ahí se pueden llevar bicicletas, muebles de Ikea, por ejemplo, y un sinfín de cosas muy grandes.

Lo mejor es que si se hace necesario tener aún más espacio de carga, entonces se pueden quitar los tres asientos traseros siempre en las dos partes mencionadas de 1/3 y 2/3. Con ello, el plano de carga llega hasta los 2,25 metros. Esta operación de quitar los asientos es muy sencilla. El asiento individual es bastante ligero mientras que el doble es algo más pesado, pero también lo puede quitar una persona sola, sin excesivos problemas. Eso sí, necesitaremos un lugar donde dejarlos almacenados.

Muy tecnológico

Lo mejor es que tener un coche con esta versatilidad de uso tan impresionante no supone perder en ningún otro sentido. Su comportamiento dinámico es muy bueno, aunque lógicamente si llevamos más carga su comportamiento será menos confortable. También al tener una mayor altura hasta el techo eso hace que no esté pensado para hacer una conducción muy deportiva.

Desconexión automática de dos cilindros para reducir el consumo cuando no hace falta toda la potencia.

En cualquier caso, tiene mucha tecnología y es que incorpora todos los sistemas de ayuda a la conducción habituales en cualquier otro turismo. Sistemas como el mantenimiento de carril, control de crucero adaptativo y todos los sistemas habituales. También frenada emergencia o freno de mano de accionamiento eléctrico.

En cuanto a su cuadro de instrumentos, es de los tradicionales, analógico con dos grandes relojes para velocímetro y cuentavueltas, además de una pantalla central digital entre ambos relojes con mucha información. Y en el centro del salpicadero encontramos una pantalla no demasiado grande, de 8,5 pulgadas, pero con una buena resolución, con la que podremos gestionar los diferentes sistemas.

Desconexión de cilindros

Pero tiene un detalle sorprendente y es que es un vehículo muy tecnológico en el que encontramos un motor con desconexión automática de los cilindros. ¿Qué significa esto? pues que si vamos circulando por una carretera y levantamos el pie del acelerador porque sea un terreno llano o en ligera bajada, automáticamente se desconectan dos de los cilindros. De esta forma el consumo se reduce notablemente.

Esta desconexión de los cilindros se le avisa al conductor en la pantalla central del cuadro de instrumentos. En el momento que el conductor acelera, se conectan los cuatro cilindros nuevamente para ofrecer toda la potencia disponible del motor.

Esta es la versión de carrocería larga, el Grand Tourneo, con 4,85 metros frente a los 4,50 m. del pequeño.

Por lo que respecta a su caja de cambios, nuestra unidad de pruebas equipaba uno manual de seis marchas, rápido y muy cómodo de utilizar. Opcionalmente, por un coste muy reducido de solo 600 euros, está disponible uno automático de doble embrague con siete marchas. Es una opción que, al menos yo, si compraría al adquirir un Tourneo. La gama se completa con otra opción de motorización, un diesel de 102 caballos que ofrece una mejor eficiencia.

Sin duda este Ford Tourneo es una buena opción, y muy válida, para aquellas personas que buscan por encima de todo la utilidad en un coche. Algunos usuarios se enfocan hacia un coche de representación, un vehículo de una marca más premium o un equipamiento más sofisticado. Pero si lo que buscamos es un vehículo realmente útil, con mucha capacidad de carga y muy fácil de conducir, sin duda esta del Ford Tourneo puede ser una buena alternativa.

Ficha Técnica

Ford Grand Tourneo Connect Active 1.5 Ecoboost 114 CV

Motor de gasolina: 4 cilindros en línea

Potencia máxima: 114 CV

Cilindrada: 1.498 cc

Combustible: gasolina

Velocidad máxima: 181 km/h

Aceleración de 0 a 100 km/h, 12,4 segundos

Cambio: Manual de 6 marchas

Tracción: Delantera

Consumo homologado WLTP en ciclo combinado 6,5 litros.

Dimensiones (longitud/anchura/altura), 4,85 x 1,85 x 1,83 metros

Capacidad maletero: 835 litros.

Peso en vacío: 1.596 kg.

Precio: 28.000 €.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky