Motor

Citroën Berlingo y Peugeot Partner estrenan generación: así son los nuevos comerciales ligeros de PSA

El grupo PSA es líder en el segmento de los vehículos comerciales ligeros o C-Van. Los datos lo dicen así. En el ejercicio pasado y a nivel global, en este segmento el podio de ventas quedó de la siguiente manera: Peugeot Partner, Renault Kangoo y Citroën Berlingo, ocupando el primer, segundo y tercer puesto, respectivamente. Teniendo en cuenta que tanto Partner como Berlingo, que son los dos modelos de PSA que figuran en este ranking, ya estaban al final de su vida comercial, no deja de ser meritorio este logro. Ahora toca dar la bienvenida a la nueva generación, la tercera, de estos dos modelos franceses.

La tradición en comerciales ligeros viene de lejos en Citroën. Todo empezó en 1928 con el C4 Van de 1928, siguió con los furgones derivados de los 2CV y Dyane en los años 50 y 70, y sorprendió con la fiabilidad del mítico C-15 de los años 80. La firma de los chevrones es pura historia en esta categoría. En el año 1996 se estrenó la denominación Berlingo, coincidiendo con la llegada del Peugeot Partner. Estos dos hermanos de sangre acumulan ya algo mas de dos décadas de vida y dos generaciones. Este es el momento en el que decimos hola al nuevo modelo de ambas marcas, que, efectivamente, sigue compartiendo estructura, tecnología y diseño fundamental (detalles estéticos y rasgos de personalidad al margen). No solo eso, dado que Opel ahora está dentro de PSA, a la fiesta también se ha sumado recientemente el nuevo Opel Combo, que pudimos conocer de primera mano hace unos días.

Así son los nuevos Citroën Berlingo y Peugeot Partner

La gran novedad de estos dos modelos no queda a la vista, pero no por ello es menos importantes. Tanto Berlingo como Partner se asientan sobre la plataforma EMP2, que tiene entre sus ventajas unos voladizos menores, un peso más ajustado y además permite una mayor maniobrabilidad.

Dos son las variantes de carrocería que se ofrecen, según sus longitudes. La primera es la talla estándar, con 4,40 metros, cuya cabina puede tener dos o tres plazas repartidas en una sola fila; la talla XL, de 4,75 metros puede dar cabida a 2,3 ó 5 pasajeros, que se reparten en una o dos filas de asientos, en función de la configuración elegida. Las puertas laterales correderas facilitan el acceso al interior, como también lo hace la puerta trasera de apertura en 180º. Hasta 1.000 kilogramos se pueden portar en su zona de carga de formas regulares, pensada para dar cabida a un europalet, entre otras cosas.

También interesante resulta la versión especial preparada para un uso exigente en entornos de obra, que cuenta con una altura libre al suelo 30 milímetros mayor, protecciones en los bajos, sistema 'all grip control' para mejorar la motricidad, ruedas más grandes y una puesta a punto específica de suspensión.

Entre el equipamiento destacado, figuran estos elementos:

- indicador de sobrecarga

- cámara de visión trasera con pantalla de 5" con visión del entorno, que hace las veces de retrovisor interior central

- huecos de almacenamiento en guantera superior, bajo la consola, entre los asientos, en las puertas y en el techo

- pantalla de 8" opcional para el sistema de infotainment

- sistema de carga inalámbrica para teléfonos móviles

Y no podía faltar en esta nueva generación una nutrida selección de asistentes a la conducción, entre los que destacan:

- cámara de visión trasera

- indicador de sobrecarga

- 'head up display' a color

- freno de mano eléctrico

- control de crucero con función de frenada

- grip control con asistente de descensos

- asistente de arranque en pendiente

- sensores de aparcamiento frontales, traseros y laterales

- acceso y arranque sin llave

- luces automáticas

- control de estabilidad para remolque

- luces de curva

- alerta activa de cambio de carril

- alerta de atención al conductor

- recomendación de pausa

- reconocimiento de señales

- vigilancia ángulo muerto

- frenada de emergencia

La oferta de motores contempla opciones diésel y gasolina. El primer apartado lo cubren los BlueHDI de 75, 100 y 130 CV; en el segundo grupo aparecen los PureTech de 110 y 130 CV. La caja de cambios automática de 8 velocidades EAT8 está disponible en los motores de 130 CV.

Por cierto, que desde PSA confirman que más adelante llegarán versiones 100% eléctricas de los nuevos Citroën Berlingo y Peugeot Partner. Pero para ello habrá que esperar hasta mediados de 2020.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky