
Las ventas de vehículos cierran otro mes de crecimiento, pero todavía por debajo de los niveles prepandemia. Las matriculaciones del séptimo mes del año han crecido un 10,7% en tasa interanual, con 81.205 unidades, gracias a la estabilización de la producción y al crecimiento del canal de empresas.
Según las patronales de fabricantes (Anfac), concesionarios (Faconauto) y distribuidores (Ganvam), julio es el tercer mes en el año en el que casi la mitad (45,7%) de las ventas corresponde a vehículos de tecnologías alternativas, como híbridos, eléctricos, coches propulsados por gas o por pilas de hidrógeno. Los gasolina copan el 42,4% del mercado, mientras que los diésel son sólo el 11,9% del mercado total.
Por segmentos, la tendencia de los últimos años sigue sin alteraciones. Los SUV dominan el mercado, con más de la mitad de la cuota total (57,4 % entre SUV pequeños, medianos y grandes). Y quienes no eligen SUV, eligen preferentemente coches pequeños, tanto utilitarios (17,2%) como compactos (16,1%). Esta preferencia se refleja a la perfección al observar los 10 vehículos más comercializados en julio, ya que su mayoría son SUV.
1. Dacia Sandero (2.334 unidades)
Una de las claves del éxito en ventas del Sandero, que logra colocarse como el más vendido, es su reducido precio, ya que se vende desde 13.190 euros. Sus dimensiones reducidas, junto a su buena estabilidad, también lo hacen idóneo para moverse por cuidad.
2. Kia Sportage (1.879 unidades)
La quinta generación del Kia Sportage se puso a la venta en España en 2022 sobre la nueva arquitectura N3 que ofrece una mayor dinámica de conducción y una completa gama de motorizaciones que incluye variantes híbridas e híbridas enchufables con etiqueta Cero, respectivamente. Desde 28.000 euros la versión más básica.
3. Peugeot 2008 (1.834 unidades)
El 2008, fabricado en Vigo, cuenta con una opción 100% eléctrica con una autonomía de 320 kilómetros. Destaca por su diseño, con un frontal imponente y unos faros distintivos de la compañía del león. Su precio parte desde los 24.890 euros, aunque las variantes menos contaminantes pueden superar significativamente su coste.
4. Toyota Corolla (1.766 unidades)
El Toyota Corolla sigue siendo uno de los modelos más comercializados por la marca nipona. Su nueva generación llegó con retoques estéticos y un nuevo sistema híbrido más potente, pero también más eficiente. Su precio parte de los 24.350 euros.
5. Seat Arona (1.706 unidades)
El que fue el más vendido en 2021 continúa siendo uno de los preferidos por el público. El Arona, el SUV con dimensiones más comedidas de Seat, se comercializa en España desde 19.090 euros.
6. MG ZS (1.659 unidades)
El SUV compacto de fabricación china no destaca por su aspecto ni por su consumo, pero está bien equipado, cuenta con un buen maletero y, sobre todo, es más asequible que sus principales competidores. Se vende actualmente a partir de 13.990 euros.
7. Volkswagen T-Roc (1.647 unidades)
Mismas dimensiones que un Golf pero con altura y aspecto de todocamino. Es el SUV más pequeño de la firma alemana, con un maletero de 445 litros. A partir de 18.352 euros, se ofrece en seis opciones mecánicas: tres de gasolina y otras tantas de diésel.
8. Hyundai Tucson (1.583 unidades)
El Hyundai Tucson no es una simple evolución de su predecesor, sino que cuenta con un diseño completamente renovado. Además de sus líneas modernas, ofrece tecnología de vanguardia y una gama de motores híbridos única en su segmento. Su precio parte en los 27.125 euros.
9. Toyota C-HR (1.501 unidades)
La segunda generación del SUV llegará para finales de año, aunque sus pedidos se abrirán en octubre. Su diseño variará bastante con líneas menos arriesgadas. En cuanto a precios, de momento no hay datos, aunque todo apunta a que superarán a los de la primera generación que actualmente parten de los 29.100 euros de la versión híbrida de 122 CV.
10. Renault Clio (1.475 unidades)
El Clio se define a sí mismo como "urbano y seductor". Cuenta en su catálogo con un amplio abanico de motorizaciones, que van desde los habituales gasolina y diésel hasta las híbridas. Desde 16.266 euros.