Motor

Las ventas de coches crecen por séptimo mes seguido y acumulan un alza del 22% en el año

  • Las ventas de híbridos no enchufables superan a las de diésel en julio
  • Toyota, Kia y Volkswagen lideran las entregas en el acumulado del año

Las matriculaciones de turismos y todoterrenos han cerrado en julio con su séptimo mes consecutivo de incrementos. Las ventas han aumentado un 10,7% en julio, hasta alcanzar las 81.205 unidades comercializadas.

De esta manera, en el acumulado de los siete primeros meses del año, las matriculaciones de turismos y todoterrenos han alcanzado las 586.626 unidades, lo que supone un incremento del 21,9% en tasa interanual, según datos de las patronales de fabricantes (Anfac), concesionarios (Faconauto) y distribuidores oficiales e independientes (Ganvam).

Pese al incremento de los datos en el acumulado del año, las ventas de turismos y todoterrenos aún son un 27% inferiores a las de 2019, ejercicio previo a la pandemia.

En cuanto a los canales de venta, tan solo el alquilador ha registrado una leve caída en julio, con un total de 10.962 unidades comercializadas, un 0,5% menos en tasa interanual. No obstante, entre enero y julio las matriculaciones del canal alquilador han aumentado un 59% en comparación con el mismo periodo del año anterior, hasta las 111.353 unidades.

El canal de empresa ha elevado sus matriculaciones en julio en 13,2% en comparación con el mismo mes del año anterior, hasta las 35.132 unidades. En el acumulado de los siete primeros meses del año, este canal ha registrado un alza del 16,6% en tasa interanual, hasta los 236.164 turismos comercializados.

Asimismo, el canal de particulares ha matriculado en julio un total de 35.111 turismos, lo que supone un alza del 12,1% en tasa interanual. En lo que va de año, este canal ha crecido un 14,7% en comparación con el mismo periodo del año anterior, hasta alcanzar los 239.109 turismos y todoterrenos.

Vehículos electrificados

Las ventas de vehículos electrificados (eléctricos e híbridos enchufables, comprendiendo turismos, cuadriciclos, vehículos comerciales e industriales y autobuses) en julio han crecido un 49,6%, con 9.414 unidades vendidas. En el séptimo mes, los electrificados suman el 9,71% del mercado general, lo que supone 2 puntos porcentuales más que el año anterior. No obstante, su ritmo y volumen de ventas sigue siendo muy bajo para alcanzar los objetivos mínimos para 2023 y cumplir con las exigencias de reducción de emisiones.

En cuanto a las matriculaciones de vehículos alternativos (electrificados, híbridos y de gas), estas han aumentado un 38,1%, con 38.676 unidades vendidas. Una vez más, las ventas de este tipo de vehículos se posicionan como primera opción de compra para los usuarios. Cabe destacar, que, en julio el mercado de vehículos híbridos no enchufables con 26.975 unidades vendidas ha logrado superar a las ventas de los vehículos diésel.

Las ventas de vehículos eléctricos puros aumentaron un 59,2% en julio, con 4.193 unidades matriculadas. Representa un 4,32% de la cuota de mercado en el mes. En el conjunto del año, las ventas de estos vehículos suman 33.966 unidades, un 75,3% más que en el mismo periodo del año anterior. La cuota del acumulado del año es de 4,91%.

Toyota, líder indiscutible

En cuanto a las marcas, Toyota se mantiene en lo alto de la tabla. La multinacional nipona, que ha ganado 8.371 millones de euros en el primer trimestre de su ejercicio fiscal, ha comercializado 7.334 turismos en julio, un 13,8% más en tasa interanual. En el acumulado de los siete primeros meses del año, Toyota ha vendido en España 48.670 unidades, un 11,5% más en comparación con el mismo periodo del año anterior.

Tras ella se sitúa Kia, que ha entregado en el mes de julio un total de 6.452 unidades, un 14,1% más en comparación con el mismo mes de 2022. Entre enero y julio, la multinacional surcoreana ha comercializado en España un total de 41.332 turismos, lo que supone un alza del 13,3% en tasa interanual.

El podio lo cierra Volkswagen, marca que ha entregado en julio un total de 6.150 turismos, un 11,5% más que en el mismo mes del año pasado. En el acumulado del año, la enseña alemana ha elevado sus entregas un 11,6% en tasa interanual, hasta los 41.010 turismos comercializados.

Vehículos comerciales

Las matriculaciones de vehículos comerciales ligeros han registrado un incremento del 11,8% en tasa interanual, al matricular un total de 12.618 unidades. En el acumulado de los siete primeros meses del año, las entregas de este tipo de vehículos han alcanzado las 84.772 unidades, lo que equivale a un crecimiento del 24,1% en tasa interanual. Por canales, tanto empresas como alquiladores logran crecer un 40,6% y 19,5%, respectivamente, pero las ventas dirigidas a autónomos sufren un fuerte retroceso del 44,2% en julio.

Vehículos industriales

En julio, las matriculaciones de vehículos industriales, autobuses, autocares y microbuses han registrado un notable crecimiento del 55,2, en comparación con el mismo mes del año pasado, con 2.875 unidades comercializadas. En el total del año, se suman 18.407 unidades vendidas, que representan un crecimiento del 25,2% respecto al mismo periodo de 2022. Por tipología, los vehículos industriales registran 2.695 nuevas ventas, mejorando un 55,9% en julio. De igual manera, las ventas de autobuses, autocares y microbuses crecen un 45,2%, con 180 unidades matriculadas.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky