Motor

El traspaso de poderes valenciano llega a la gigafactoría de Volkswagen en Sagunto

  • PP con Vox y PSOE escenifican la continuidad para tranquilizar a la multinacional
  • Aseguran que colaborarán para garantizar los plazos y las ayudas
Un momento de la reunión.
Valenciaicon-related

Después de la crispación generalizada y de dos campañas electorales prácticamente consecutivas, ver juntos a los representantes valencianos de PP y PSOE defendiendo la misma causa y hablando de colaboración puede resultar chocante. Sin embargo, ambos partidos han participado en un encuentro que tenía un fin claro, tranquilizar a la que será la mayor inversión en los próximos años en la Comunidad Valenciana, la gigafactoría de PowerCo del grupo Volkswagen en Sagunto.

Los nuevos responsables del Gobierno autonómico han mantenido una reunión con los principales ejecutivos de PowerCo en España, encargados de materializar la nueva factoría de celdas de baterías. En ella los anteriores responsables del Gobierno de Ximo Puig han hecho de cicerones para allanar el relevo.

El encuentro fue presidido por el president de la Generalitat, Carlos Mazón, mientras que delegación de la empresa PowerCo estaba encabezada por el CEO de la compañía en España, Thomas Dahlem, junto a otros representantes del grupo Volkswagen. En esta reunión han participado los exconsellers socialistas Arcadi España y Rebeca Torró, junto a antiguos altos cargos que han tenido un papel importante en el proyecto, como María José Mira.

Por parte del nuevo Ejecutivo la más sorprendente fue la presencia del vicepresidente primero y conseller de Cultura y Deporte, Vicente Barrera, de Vox. También estuvieron presnentes el conseller de Educación, Universidades y Empleo, José Antonio Rovira; la consellera de Medio Ambiente, Agua, Infraestructuras y Territorio, Salomé Pradas, y la consellera de Innovación, Industria Comercio y Turismo, Nuria Montes, además de la de Hacienda, Ruth Merino.

La consellera de Hacienda fue la encargada de resaltar el compromiso del Consell por dar continuidad al proyecto, que supondrá una inversión superior a los 3.000 millones de euros y la creación de 3.000 empleos directos, y ha agradecido la labor realizada por el anterior Consell.

Responsabilidad y estabilidad

Ruth Merino ha asegurado que el Consell ofrece "responsabilidad y estabilidad" para consolidar esta significativa inversión "no solo para la Comunitat Valenciana sino también para el resto de España". En este sentido, también ha ofrecido la colaboración del Consell para que la construcción de la gigafactoría obtenga ayudas económicas tanto del Gobierno de España como de la Unión Europea, y se ha comprometido a "agilizar trámites para atender todas sus necesidades".

Por su parte, Arcadi España ha tendido la mano al nuevo Consell para "cumplir con los plazos" para la puesta en marcha del proyecto, y ha lanzado un "mensaje de tranquilidad" tanto a la sociedad valenciana como a la empresa Volkswagen para que continúe "confiando" en la Generalitat y sigan adelante las inversiones.

Por último, España ha asegurado que este proyecto está "al margen de las fronteras del debate político" porque se trata de "un asunto de país" y de "Comunitat Valenciana", por lo que ha trasladado a los nuevos gestores el detalle de las actuaciones más relevantes realizadas hasta el momento.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky