
Seat mantiene su buena tendencia. La automovilística española salió de los 'números rojos' el pasado año, tras registrar unas ganancias operativas de 33 millones de euros. Sin embargo, las ventas cayeron más de un 18%, con 386.000 unidades al término de 2022.
Este año la empresa con sede en Martorell (Barcelona) se recupera. Las marcas Seat y Cupra han matriculado 261.400 unidades en el primer semestre, lo que supone un crecimiento del 28,1% frente a las 204.100 unidades que comercializaron en el mismo periodo del ejercicio anterior. Solamente en el mes de junio, las firmas propiedad del Grupo Volkswagen han incrementado sus ventas un 24,3% en tasa interanual, con 50.300 vehículos.
Es más, el presidente de Seat/Cupra, Wayne Griffiths, ha apuntado que estos "magníficos" resultados son consecuencia del buen desempeño de Cupra. En los seis primeros meses del año, la enseña ha vendido más de 107.300 coches, lo que supone un crecimiento del 57% en tasa interanual y casi el 41% de las entregas del cómputo global de ambas firmas.
Seat, de su lado, ha aumentado sus ventas un 13,6% en tasa interanual, hasta los 154.200 vehículos comercializados. Este aumento se debe a la recuperación general de las ventas como consecuencia de la mejora en el suministro de semiconductores y de otros componentes, pudiendo aumentar la producción.
Asimismo, la fabricación en la planta de Martorell ha avanzado un 27,2%, hasta los 240.358 coches. La producción exterior de los modelos Seat/Cupra ha crecido un 68,4%, con 240.358 unidades. En general, la producción global de la compañía ha aumentado un 36,5% en los primeros seis meses del año, hasta los 333.749 vehículos.
El Grupo alemán vende casi un 13% más
Entre enero y junio, Volkswagen ha alcanzado las 2.224.700 unidades, un 7,2% más en tasa interanual, aunque en el mes, la firma alemana ha registrado una caída del 2,4% en las ventas, hasta 437.000 unidades. De su lado, Skoda ha crecido un 19,9% en los seis primeros meses del año, con 432.200 vehículos entregados, mientras que en el mes, la marca checa ha vendido 78.700 vehículos, un 19,3% más.
Por otro lado, la marca premium Audi ha matriculado 907.100 coches en lo que va de año, un crecimiento del 15,5% en tasa interanual y 182.100 unidades en junio, un 11,5% más, mientras que Lamborghini/Bentley han reducido sus registros un 0,4% entre enero y junio, con 12.400 unidades y un 0,9% en junio, con 2.300 vehículos. Además, la marca deportiva Porsche ha entregado 167.400 vehículos en los seis primeros meses del año, un 14,7% más y en junio, por el contrario, las ventas han caído un 1,7%, con 28.700 unidades.
Por su parte, Volkswagen Vehículos Comerciales ha mejorado sus cifras en un 29,4% hasta junio, con 198.700 vehículos y un 39,1% sus ventas en el mes, hasta 36.800 unidades. Asimismo, las matriculaciones del grupo industrial Traton, que incluye las marcas MAN, Scania, Navistar y Volkswagen Truck & Bus, han crecido más de un 22% en el acumulado, con 168.300 unidades, y un 18,5% el pasado mes, con 31.700 vehículos.
Así, la totalidad del consorcio automovilístico alemán comercializó 4.372.200 vehículos, un 12,8% más, mientras que, en el sexto mes del año, las ventas aumentaron un 5,7%, con 847.600 unidades.
Solo el mercado chino reduce sus entregas
Las ventas del Grupo Volkswagen han aumentado en todos los mercados en lo que opera, salvo en China. En Europa occidental ha vendido 1.643.500 unidades en los seis primeros meses (+26,9%), mientras que sólo en junio ha matriculado 318.100 vehículos (+30,5%). En Europa central y del Este, la compañía ha comercializado 253.400 unidades en lo que va de año (+11,6%), mientras que el pasado mes ha vendido 49.100 (+23,6%).
En Norteamérica ha entregado 458.700 unidades hasta junio (+14,2%) y 83.400 vehículos en el mes (+5,7%). En Sudamérica, el consorcio ha vendido 221.300 unidades (+14,5%) en el acumulado y 43.300 ejemplares en junio (+0,1%).
En China, el consorcio bávaro ha matriculado 1.451.900 vehículos (-1,2%) hasta junio y 291.400 unidades (-14,5%) en el sexto mes. En el resto de Asia y Pacífico, las entregas acumuladas ascendieron un 11,2% (171.000 unidades) y un 6,1% en junio (32.500 unidades), mientras que en Oriente Medio y África fueron de un 28,7% (172.400 unidades) y 19,7% más (29.800 unidades), respectivamente.