
El grupo Michelin ha dado un nuevo paso en su estrategia para que hasta el 30% de sus ingresos procedan de fuera del negocio del neumático. El grupo francés ha comprado Flex Composite Group (FCG), líder europeo en tejidos de alta tecnología, por 700 millones de euros.
La compra, realizada con la sociedad de inversión IDI, se financiará con tesorería disponible y se espera que se formalice a finales del tercer trimestre del año.
Las aplicaciones de FCG se realizan en mercados altamente técnicos como la náutica, los vehículos deportivos eléctricos, el deporte y la construcción. FCG domina una amplia gama de soluciones de materiales compuestos de polímeros, complementarias a las ya desarrolladas por Michelin.
La empresa, que cuenta con 400 empleados, opera principalmente en Europa en mercados de rápido crecimiento, impulsados por la dinámica demanda de los clientes de los sectores premium. FCG generó una facturación el año pasado de 202 millones de euros, registrando un crecimiento orgánico medio del 11% durante el periodo 2015-2022, con un margen ebitda del 25% al 30%.
Esta adquisición se alinea con el plan "Michelin in Motion 2030" y supone un importante paso adelante en la estrategia del grupo de ampliar sus actividades relacionadas con los materiales de alta tecnología más allá de los neumáticos. El acuerdo permitirá aprovechar la capacidad de innovación e I+D de Michelin y se beneficiará de la experiencia en procesos industriales de FCG, implementando sinergias y mejorando la huella medioambiental de la empresa.
De hecho, la compra aumentará la facturación de Michelin en la actividad de materiales de alta tecnología en aproximadamente un 20% y acelerará el perfil de crecimiento de este negocio, con un efecto positivo en el margen operacional de Michelin a nivel del grupo y en el segmento de especialidades, en el que se integrará FCG. Asimismo, tendrá un impacto positivo en la generación de tesorería y en los beneficios por acción.
El presidente de Michelin, Florent Menegaux, ha explicado que "esta operación se beneficia de lo mejor de ambas empresas, en particular nuestra experiencia compartida en soluciones de compuestos poliméricos. El objetivo es generar sinergias y ampliar las fronteras de la innovación en una amplia gama de nuevos productos y aplicaciones".
Por su parte, Emmanuel Capriglione, consejero delegado de FCG, ha apuntado que "con Michelin, FCG podrá aumentar su capacidad de innovación, mejorar su huella medioambiental y ofrecer a sus clientes materiales más sostenibles".