
La empresa catalana Bold ha anunciado una inversión de 25 millones de euros con el objetivo de promover la producción de baterías eléctricas en los sectores de la aviación y la automoción de alto rendimiento. Este plan estratégico incluye la contratación de 100 nuevos ingenieros, la apertura de una nueva fábrica en Estados Unidos y redoblar esfuerzos en investigación y desarrollo mediante la creación de laboratorios adicionales en su planta de producción en Montmeló (Barcelona), con el propósito de convertirla en uno de los centros de referencia en Europa.
Bold puso en marcha el año pasado estas instalaciones en Cataluña, de 3.000 metros cuadrados y destinadas al diseño y la fabricación de tecnología propia en el campo de las baterías eléctricas de alto rendimiento. En la planta, se concentra el desarrollo e integración de todos los componentes necesarios para la fabricación de las baterías, como la carcasa, el sistema de refrigeración, el software y la electrónica.
Durante el último año, la empresa ha contratado a 100 ingenieros y se espera que alcance una plantilla de 170 empleados para finales de año. Para respaldar este proyecto, Bold ha recibido una ayuda de 100.000 euros de ACCIÓ, la agencia para la competitividad empresarial del Departament d'Empresa i Treball, en el marco de la línea de Alto Impacto.
El conseller d'Empresa i Treball, Roger Torrent; el CEO de Bold, Bernat Carreras; y el alcalde de Montmeló, Pere Rodríguez, anunciaron la inversión este viernes tras una reunión en la fábrica de Montmeló.
"Estas iniciativas promueven la reindustrialización de Cataluña"
El conseller d'Empresa i Treball, Roger Torrent, destacó que "Bold es una empresa clave para el Gobierno de la Generalitat y su proyecto es un ejemplo de cómo deseamos promover la reindustrialización en Cataluña, creando empleos especializados y de alta calidad, y contribuyendo a la descarbonización de la movilidad".
El dirigente catalán también resaltó el interés estratégico de esta inversión y el apoyo brindado por ACCIÓ, enfatizando que esta iniciativa permitirá el crecimiento económico en Montmeló y en el eje industrial del Vallès, así como su proyección en el mercado estadounidense.
Por su parte, el CEO de Bold, Bernat Carreras, afirmó que "estamos demostrando que las tecnologías de movilidad sostenible tienen un alcance más amplio que la simple automoción eléctrica, y mediante el conocimiento y las inversiones en nuestro territorio, podemos liderar un sector en crecimiento".