
Lexus presenta su última gran novedad en el mercado europeo, el LM 350h, un gran monovolumen de más de cinco metros y con dos opciones de terminación interior, de 4 o 6 plazas. En venta desde 125.000 euros.
El nuevo Lexus LM es un vehículo grande pero sobre todo sorprendente porque supone una alternativa de alto standing para los grandes monovolúmenes. Este tipo de vehículos, normalmente son derivados de un vehículo comercial de tipo furgoneta. En este caso se trata de un turismo, concebido como tal, y que por ello debe ofrecer un comportamiento dinámico mejor que el de sus rivales. De momento, solo hemos podido ver el coche en parado, ya habrá tiempo de contarles si realmente funciona tan bien como parece.
Lo que sí les puedo asegurar es que no hay ningún modelo parecido en el mercado europeo porque por sus dimensiones, y sobre todo por el lujo y exclusividad extremos que ofrece, permite que nuestros desplazamientos sean como hacer un viaje en un avión en primera clase. Bueno, parecidos, pero circulando por una carretera y con solo una persona a nuestro lado.

Lexus ya lanzó en 2019 este modelo en Estados Unidos, donde por sus dimensiones es un coche con bastante demanda. Pero la marca ha decidido lanzar el modelo también en Europa, y para ello ha hecho una importante renovación del modelo para adaptarlo específicamente a los gustos de los usuarios europeos.
1,94 m de alto
El vehículo es grande, 5.13 metros de longitud, pero lo que más impresiona es su altura, de casi dos metros. En realidad es un vehículo que es más alto que ancho: 1,94 m. de altura mientras que su anchura es de 1,89 m. Todo para ofrecer un habitáculo realmente impresionante. En este sentido, el nuevo Lexus LM tendrá dos configuraciones muy diferentes, de cuatro o seis plazas. No es solo una diferencia de poner o quitar dos asientos, sino que ambas versiones representan dos filosofías de producto muy distintas.
Empecemos por la más impresionante de las dos, la de cuatro plazas. En este caso hay una mampara terminada en un cristal en la parte superior que separa las plazas delanteras de las traseras. En la mampara encontramos eses cristal que se puede subir o bajar, pero también se puede oscurecer para conseguir la máxima intimidad en esa parte trasera.

Otra de las claves es que en la parte inferior de esa mampara encontramos una pantalla de 48 pulgadas, que se puede ver en formato normal de televisión o en visión panorámica al tamaño completo de la misma. También hay una tercera opción, con la pantalla dividida en dos mitades, con la que los dos ocupantes pueden ver al mismo tiempo dos películas diferentes y seguir el sonido de forma independiente con auriculares cada uno de ellos.
Versión 4 plazas
Otro detalle importante que caracteriza esta versión: dos impresionantes y amplias butacas, con todos los posibles ajustes de inclinación mediante gestión eléctrica. Y por supuesto la opción de tumbar el asiento con un reposapiés. Esos dos asientos tienen todas las comodidades, son calefactables, ventilados y con hasta nueve tipos de masajes diferentes.
Son unas plazas increíbles porque además de todo el lujo comentado aportan una sensación de espacio adicional única por su altura hasta el techo. Después de estar un rato sentado en esas plazas traseras les diría que no conozco nada igual en el mundo del automóvil. Y con su amplio habitáculo, las posibilidades son casi inagotables, como instalar una nevera delante de los pies y por debajo de la gran pantalla.

Sin duda este nuevo Lexus LM, y sobre todo esta versión de 4 plazas, supone otra forma de entender el lujo máximo y combinarlo con el concepto de viajar por carretera en otra dimensión. Esta es la versión 4 plazas que cuesta 150.000 euros, carísimo sin duda, pero que a cambio ofrece algo único y exclusivo.
Seis plazas
La otra alternativa es la versión de seis plazas. En este caso tenemos un vehículo mucho más versátil, más ajustable a las necesidades de cada momento. Esta versión lleva las dos amplias plazas delanteras, dos buenas butacas con reposabrazos en la fila central y las de la tercera fila. En un caso de necesidad, en esta tercera fila se pueden integrar 3 personas, porque el vehículo está homologado para siete adultos, con siete reposacabezas y también siete cinturones de seguridad. Pero lo más razonable es viajar máximo seis adultos.
En cualquier caso las plazas son muy generosas y con todas las plazas operativas tiene 1.190 litros de maletero. Lo mejor es que ambas filas posteriores se pueden desplazar longitudinalmente hasta 52 cm para adaptar el amplio habitáculo a las necesidades de cada momento. Por otra parte, y para mejorar aún más su versatilidad, los asientos de la tercera fila se pueden plegar y guardar en los laterales del habitáculo, aumentando así la capacidad de su maletero.
Las butacas centrales de esta versión y las dos plazas traseras de la variante de cuatro, disponen cada una de su mando a distancia para determinar las casi infinitas opciones de ajuste, de posición, de temperatura o de masaje. Este mando es como un teléfono móvil, que va instalado en su punto de recarga. Se opera muy fácilmente con él, solo hay que sacarlo, hacer los ajustes de manera muy intuitiva y volver a posicionarlo en su punto de carga.
Híbrido y eficiente
Por lo que se refiere a su mecánica, y más allá de sus grandes dimensiones, es un Lexus más. Incorpora la magnífica mecánica híbrida estrenada en el nuevo NX, la denominada 350h. Es decir un motor de gasolina de 250 caballos con un eficiente sistema híbrido de última generación. Con ello, su autonomía supera los 1.000 km Gracias a un consumo homologado de 7,3 litros cada 100 km. Un valor muy bueno en un vehículo como éste, pese a su aerodinámica poco afortunada y su peso y dimensiones muy elevados.
El coche se empieza a fabricar en junio en Japón, emplea la plataforma GA-K, es decir la misma que emplean los nuevos RX o el ES. Las primeras unidades está previsto que lleguen a España en septiembre.
Sin duda, un coche diferente, que mantiene inalterados los valores de la marca Lexus, de lujo, confort y exclusividad, pero en otra dimensión.