
El Grupo Volkswagen ha llevado a cabo una reestructuración de Cariad, la división encargada del desarrollo de software del gigante alemán del automóvil.
Todo ello tras haberse producido retrasos en el desarrollo de tecnologías para los vehículos del consorcio alemán. De hecho, los retrasos en el desarrollo de Cariad fue uno de los motivos para desbancar al anterior consejero delegado del Grupo Volkswagen, Herbert Diess.
De esta manera, el hasta ahora responsable de producción de Bentley, Peter Bosch, será el consejero delegado de esta división a partir del próximo 1 de junio, según ha comunicado el Grupo Volkswagen. Bosch sustituirá en el cargo a Dirk Hilgenberg. De hecho, el consejero delegado del Grupo Volkswagen y presidente del Consejo de Supervisión de Cariad, Oliver Blume, ha reconocido que "están en conversaciones con Hilgenberg y su equipo sobre posibles nuevos roles dentro del Grupo Volkswagen".
No será la única responsabilidad que asuma Bosch, ya que también será el máximo responsable de Finanzas, Compras y TI de Cariad. Oliver Blume ha explicado que "Peter Bosch es el CEO adecuado en el momento adecuado". El máximo responsable del conglomerado alemán también ha reconocido que Bosch "es un estratega, un facilitador y un jugador de equipo. Lo demostró con éxito en Bentley. Conoce bien el Grupo Volkswagen y también tiene una amplia experiencia en los campos del cambio y la consultoría".
El Grupo Volkswagen también ha reconocido que en el futuro, dos reconocidos expertos en software se unirán al nuevo consejero delegado de Cariad en el Consejo de Administración.
La nueva reestructuración de Cariad también contempla una ejecución acelerada de las plataformas E, una orientación estructural al desarrollo de vehículos definidos por software (SDV), así como asociaciones tecnológicas intensificadas con jugadores tecnológicos fuertes y un nuevo modelo de liderazgo y equipo.
Cariad cerró el ejercicio 2022 con unas pérdidas operativas de 2.068 millones de euros, lo que supone un 55,8% más en comparación con 2021, cuando esta división tuvo unas pérdidas operativas de 1.327 millones. La facturación de Cariad en 2022 se incrementó un 53,6% en tasa interanual, hasta alcanzar los 796 millones.