
El sector de la movilidad cuenta con un nuevo actor. Se trata de Leasys, la joint venture formada por el grupo automovilístico Stellantis y Crédit Agricole Consumer Finance, que también es la consolidación de las actividades comerciales de la empresa homónima y Free2move Lease.
Con esta unión, la nueva compañía se sitúa en la quinta posición en el mercado europeo de leasing tras Volkswagen, Arval, ALD Automotive y LeasePlan.
Entre las ambiciones que se ha marcado la nueva compañía destaca el lograr una flota de un millón de vehículos en 2026. No parece difícil lograrlo, ya que solo con la fusión de ambas compañías la flota gestionada en Europa por Leasys se sitúa en los 828.000 vehículos. Además, estará presente en 11 países: Italia, España, Francia, Gran Bretaña, Alemania, Bélgica, Holanda, Portugal, Polonia, Luxemburgo y Austria.
Pero la nueva compañía no solo se centrará en vehículos del grupo francoitaloamericano, sino que será multimarca. En el caso de España, la ambición de la compañía es que la flota gestionada se sitúe en las 100.000 unidades, lo que supondría duplicar las unidades con las que cuenta en la actualidad. De esta manera, España aportaría el 10% de la flota europea al negocio de Leasys. Y es que España no es un mercado tan maduro en el renting como otros mercados europeos.
Leasys utilizará la capilaridad de la red de concesionarios de Stellantis en toda la Unión Europea, un recurso estratégico fundamental para ofrecer una experiencia de cliente de primera clase. A través de la combinación de varios canales -directo, de red de venta indirecta y digital- la nueva empresa desea satisfacer las necesidades del mercado ofreciendo vehículos, servicios y soluciones de movilidad al mayor número de clientes posible. Además, los canales digitales permitirán a los clientes y responsables de la flota gestionar los vehículos y las flotas de manera autónoma, así como todos los servicios relacionados con su contrato de alquiler, según explicó ayer la compañía.
Las cuotas de Leasys oscilan entre los 12 y los 60 meses con un kilometraje máximo de 200.000 kilómetros en los vehículos comerciales para un máximo de 60 meses y de 180.000 kilómetros para los turismos en el mismo plazo de tiempo. Para todos aquellos arrendamientos inferioes al año de duración, Stellantis mantiene Free2move, la filial de servicios de movilidad la cual seguirá ofreciendo servicios de coche compartido (carsharing). De hecho, Stellantis compró a mediados del año pasado Share Now, la empresa conjunta de coche compartido propiedad del Grupo BMW y Mercedes-Benz formada en 2019.