Alfa Romeo amplía la gama de su modelo más novedoso, el Tonale, y lo hace con la versión tope de gama, el híbrido enchufable de 280 CV que hemos conducido en Zaragoza. Un SUV muy deportivo firmado por la marca del biscione.
Alfa Romeo tiene en estos momentos una gama reducida en la que sus dos modelos estrella son una berlina, el Giulia, y un SUV grande, el Stelvio. En ambos casos, modelos de enfoque muy deportivo que incluyen las versiones "quadrifoglio" de altas prestaciones. Vehículos muy buenos, ambos, pero también de ventas limitadas por su posicionamiento y precio.
Por ello, la marca lanzó al mercado en 2022 el Tonale, un SUV más pequeño que el Stelvio, lo que permite a Alfa Romeo estar ahora presente en un mercado más amplio, el del SUV compacto. Pero siempre integrado en el sub segmento de los modelos premium, para lo que se posiciona como un vehículo de enfoque más deportivo.

Pues bien, esa deportividad tiene su máximo exponente en esta versión PHEV que ahora lanza la marca italiana. Sus claves son una elevada cifra de potencia, 280 CV, tracción 4x4 y un toque sobre el asfalto muy deportivo.
Potente gasolina
Alfa Romeo hace las cosas de manera diferente al resto. Si otros fabricantes apuestan por más potencia eléctrica y menos caballaje del motor térmico en las versiones híbridas enchufables, Alfa hace lo contrario. Un potente motor de gasolina, de 180 caballos, que mueve las ruedas delanteras, y otro eléctrico de 120 CV en el eje trasero. De esta forma se asegura que las buenas prestaciones del vehículo no dependen de tener carga en la batería del sistema híbrido, al tener siempre los 180 caballos del motor térmico disponibles.
El Tonale es el primer modelo nuevo de Alfa Romeo, como marca integrada en el grupo Stellantis. Pero en realidad el vehículo se desarrolló antes de la integración en el consorcio. Por ello, emplea la plataforma del Jeep Compass, con los necesarios ajustes para ofrecer ese toque deportivo, pero siempre con el enfoque de un vehículo de tipo SUV.
También ocurre lo mismo con la caja de cambios, ya que en lugar de la habitual de ocho relaciones empleada en todas las marcas de Stellantis, en este caso es la de seis relaciones. E igualmente ocurre con los modos de conducción. En lugar del tradicional sistema selector de botón que emplean los Peugeot, Citroen, DS o la alemana Opel, en este caso mantiene el clásico DNA de Alfa Romeo. Es decir tres modos de conducción bien diferenciados: dinámico más deportivo, normal y una opción para suelo deslizante o para una conducción más confortable y tranquila.
Buen dinamismo
El Tonale PHEV ofrece un excelente comportamiento dinámico y pese a su mayor altura libre al suelo (14.5 cm) se mueve muy plano en todo tipo de carreteras. Además, la versión tope de gama incluye de serie la suspensión pilotada, que es opcional en la variante Speziale. Con ello, tenemos un coche que desde el principio se muestra como un SUV deportivo de verdad y con un dinamismo propio de la legendaria marca italiana.

Lo que más me ha gustado es ese toque deportivo de su puesto de conducción. En este sentido sin duda un aspecto clave son sus grandes levas en el volante, situadas fijas en la columna de la dirección. Unas levas realmente profesionales muy similares a las que emplean los vehículos de Ferrari y con las que, por ello, resulta casi imposible equivocar un cambio.
El otro aspecto interesante es que cuenta con una dirección más rápida, con menos vueltas de volante, que el resto de SUV del mercado (solo dos vueltas). Esto hace que más precisa y ágil la conducción cuando circulamos por zonas viradas. Es allí donde demuestra todo su potencial, por ese empuje que proporcionan la suma de los dos motores cuando activamos el modo Dynamic, con el que la diversión está asegurada. En este modo, si nuestro vehículo incorpora la suspensión pilotada tendremos dos opciones, el normal y una más dura y por ello más deportiva.
Por lo que se refiere a su batería, tiene una capacidad de 15,5 kWh, pero sin duda la principal novedad es que está refrigerada por gas para permitir la mejor recarga. Con esta batería, su autonomía en modo eléctrico de 69 km. Y si a ello sumamos la de su motor de gasolina, tenemos un vehículos que puede recorrer más de 600 km sin tener que parar a repostar.
SUV premium deportivo
En un mercado dominado por los modelos SUV de tamaño pequeño y compacto, esta variante Tonale PHEV es una interesante alternativa marcada por ese estilo más deportivo que caracteriza desde hace un siglo a los modelos de la marca del biscione.
Un modelo que marca el siguiente paso de la electrificación en la marca italiana. Y es que tras el Tonale híbrido llegado en 2022, ahora llega el híbrido enchufable. Y será en 2024 cuando llegue al mercado el primer modelo con versión 100% eléctrica de baterías en su gama, mientras que un año más tarde, ya en 2025, se lanzará el primer modelo solo eléctrico. La electrificación total de la gama, cuando ya no se venderán modelos con motor térmico en ninguna de sus variantes, será en 2027. Es decir, que a partir de 2027 esta nueva variante PHEV probablemente dejará su lugar a una variante cero emisiones.
El Tonale PHEV, como todo el resto de la gama, ofrece un acabado premium, con el empleo de materiales de buen tacto, plásticos suaves, y en las versiones más completas unas costuras en color rojo en el salpicadero que le proporcionan un aspecto muy agradable. Y por lo que se refiere a su cuadro de instrumentos, es digital con un estilo moderno y funcional de 12,3 pulgadas, pero sin renunciar a la deportividad, y una pantalla central de otras 10 pulgadas. Y ofrece un completo sistema de ayudas a la conducción, con conducción semiautónoma de nivel 2 que hace más seguros los desplazamientos.
Un coche muy interesante para aquel tipo de usuario que no quiere renunciar a prestaciones y que busca una opción intermedia entre las tecnologías modernas, que le permite rodar con la etiqueta "0 emisiones" sin la necesidad de renunciar a tener un coche para hacer grandes viajes. Un vehículo premium, muy deportivo pero también caro, a la venta desde 50.200 euros.