Motor

Citroën amplía la oferta del C5X con un nuevo motor híbrido enchufable

  • Ya se ofrece con una motorización híbrida enchufable de 225 CV

Citroën ha vendido más de 45.000 unidades del C5X en todo el mundo en tan solo un año y es la segunda berlina más vendida del segmento D en Europa. Ahora, la firma francesa hace más accesible este familiar al añadir una nueva motorización electrificada.

La mecánica combina un motor de gasolina 1.6 PureTech de 150 caballos con un motor eléctrico de 81 kW, produciendo una potencia combinada de 180 caballos y con capacidad de alcanzar hasta 135 km/h. Este motor está asociado a la caja de cambios automática ë-EAT8 de última generación.

Gracias a la batería de 12,4 kWh, puede recorrer distancias de hasta 62 km en ciclo WLTP en modo 100% eléctrico. En ciclo urbano, la autonomía puede ascender hasta los 71 kilómetros. El modelo puede cargarse en 1 hora y 40 minutos, aproximadamente, con un cargador de 7,4 kW. En cuanto a emisiones, la versión más ligera emite tan solo 27 g/km de CO2.

Esta nueva motorización permite utilizar a diario el vehículo en modo eléctrico para su uso en ciudad pero que cuando llega un fin de semana permite hacer desplazamientos más largos sin ninguna limitación. Además, cuenta con la etiqueta 'Cero' de la DGT que le permite acceder a las Zonas de Bajas Emisiones (ZBE) que entraron en vigor a principios de año.

La gama de este modelo cuenta con otro motor electrificado, un híbrido enchufable de 225 caballos, que combina un motor de gasolina de 180 caballos con otro motor eléctrico de 110 caballos. El resto de la oferta se completa con dos opciones de gasolina: de 130 CV y de 180 CV. Cabe destacar que la marca francesa ha decidido eliminar los motores de diésel para este modelo.

Al igual que la versión 225 CV, el C5X Plug-in Hybrid 180 cuenta con la suspensión Advanced Comfort Active, que combina la doble suspensión Progressive Hydraulic Cushions con el control electrónico de la amortiguación. La suspensión de cada rueda se controla de forma independiente en tiempo real para responder a las exigencias de la carretera.

Nivel 2 de conducción autónoma

Citroën ha introducido en el C5X la versión 2.0 del Highway Driver Assist, que incluye cambio de carril semiautomático al ofrecer al conductor la posibilidad de adelantar al vehículo que circula delante y volver a colocarse en el carril, a velocidades comprendidas entre 70 km/h y 180 km/h. El conductor activa el intermitente, el coche solicita la confirmación de la maniobra y realiza el cambio de carril tanto para incorporarse como para reincorporarse.

Además de la recomendación de velocidad anticipada, que indica al conductor en el momento más oportuno que adapte su velocidad, gracias a la lectura a distancia de las señales de límite de velocidad. Ahora, también el volante dispone de un sensor de agarre para juzgar siempre si el conductor está activo.

Estas funciones se suman a las ya presentes en el Asistente de Conducción en Carretera como el freno de seguridad activo, asistente de mantenimiento de carril, control de crucero adaptativo con función Stop&Go, entre otros. El Asistente de Conducción en Carretera está disponible de serie en el nivel de acabado Shine, y el Asistente de Conducción en Carretera 2.0 es de serie en el nivel Shine Pack.

comentariosicon-menu6WhatsAppWhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinlinkedin
arrow-comments

Comentarios 6

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

un baño de realidad
A Favor
En Contra

He tenido media docena de citroen, desde el lejano GS con suspension hidroneumatica hasra el ultimo un cactus 1.2 de 131 caballos, gasolina y gasto medio 5,8 litros, que esta muy bien, lo compre por 16.000 financiado. Que me aporta este de mas, ademas del precio que seguramente sera el doble???

Puntuación 2
#1
yomismo
A Favor
En Contra

Que pesado con tu cochecito de 16.000, el gasto es de 5,8 no es para tirar cohetes y publicitarlo todos los días. Tengo un Peugeot 308 HDI, y gasta 4 litros a los cien (también me costo 16.000 hace diez años). Es como el tuyo un cochecito que sirve para llevarte de un lado para otro, pero que hoy en día hay coches que le dan mil vueltas, en sistemas de seguridad, en prestaciones y también con consumo. Estoy deseando librarme de él, y comprarme uno electrico.

Puntuación -2
#2
¿?
A Favor
En Contra

-2- deja de escribir majaderias, muchacho.

Puntuación 2
#3
Pedro
A Favor
En Contra

Al fantasma ese del yomismo, recordarle que la electricidad no es gratis, que hace falta enchufe....y ademas que explique que medidas de seguridad tienen los coches ahora que no las tuviesen hace 10 años. Porque yo tengo uno de 12 años y tiene abs, esp con control de velocidad traccion y 4 airbags....

Puntuación 2
#4
Yomismo
A Favor
En Contra

Al 3, que te den morcilla. Al 4, pues tiene control de velocidad adaptativo, mantenimiento en carril, control de trafico cruzado, frenado automatico de emergencia, aviso de ciclistas o peatones, luces largas automaticas, lector de señales, etc. Eso los modelos basicos, los otros ni te cuento

Puntuación -1
#5
¿?
A Favor
En Contra

yomismo, vete rapido al taller que creo tienes una luz fundida.

Puntuación 2
#6