Los blogs personales pueden transformarse en una vía de ingresos e incluso, convertir a su fundador en un referente del mercado. En este caso, Randy Nonnenberg, un fanático del sector de los coches, comenzó a transmitir su pasión hace 16 años con la creación de Bring a Trailer (BaT) y ahora es una de las casas de subastas online de automóviles más populares, que ha alcanzado los 1.000 millones de euros.
Nonnenberg, de 45 años, comenzó su andadura en el sector como un pasatiempos durante su estancia en Standford University, donde estudiaba Ingeniería Mecánica. En su tiempo libre, trataba de buscar grandes oportunidades en subastas online dentro del mundo del motor y, un día, un amigo le sugirió que debía monetizar esta afición. Así, en 2007 fundó su blog. Poco a poco, pasó de publicar los eventos de venta que se iban a producir a convocar las suyas propias, lo que supuso un punto de inflexión.
Desde luego, no tenía en mente que se convirtiera en lo que es hoy. "Ha sido un largo camino", afirma a The Wall Street Journal. Para Nonnenberg su objetivo era transformar estos procesos centrándose en "la precisión, la verdad y la honestidad". Para ello, cada vez que organiza una venta, su equipo -formado por 92 personas, según LinkedIn- reúne la máxima información posible como detalles esenciales sobre el automóvil, muchas fotos y los registros de subasta de esa marca y modelo. De esta forma, el fundador quiere combatir los datos falsos que se suelen proporcionar en estos procesos.
Las ventas a través de Bring a Trailer pasaron de 248 millones en 2019 a 412 millones de dólares en 2020, año en el que fue adquirido por Hearst Magazines. Según la plataforma, el negocio habría alcanzado este ejercicio los 1.000 millones de dólares.
A diferencia de otras casas de subastas, que se suelen llevar el 20% del precio final de compra, el beneficio que se lleva BaT es más reducido. Cuando los propietarios de los coches quieren vender en esta plataforma pagan 99 dólares, mientras que los compradores dan el 5% de la cantidad por la que adquieren el vehículo, con un máximo de 5.000 dólares. Por ejemplo, cuando subastaron un 2019 McLaren Senna por más de un millón de dólares, el porcentaje que se llevó la web fue del 0,5%. Eso sí, la empresa señala que su negocio se basa en un nivel alto de ventas (80%) para que los costes se mantengan bajos.
Otro de los factores que diferencia esta casa de subastas del resto es el tiempo de las pujas. Es muy común que en este tipo de ventas online la gente espere hasta el último segundo para hacer la apuesta final y llevarse el artículo. Sin embargo, en BaT si hay una oferta a un minuto de finalizar la venta, se suman dos minutos más cada vez que esto ocurre. Así, hay procesos que se pueden alargar hasta dos o tres horas. Con esto, lo que pretende conseguir la empresa es que los compradores no compitan contra el tiempo, sino unos contra otros.