
La empresa dedicada a la inspección, los ensayos y la certificación Applus+ ha cerrado el ejercicio 2022 con un incremento del 50,8% de su beneficio. La compañía logró el año pasado unas ganancias de 48,6 millones de euros, mientras que un año antes el beneficio se situó en los 32,2 millones.
Joan Amigó, consejero delegado de la compañía, ha explicado que "los buenos resultados obtenidos se han traducido en una gran generación de caja lo que nos permite ejecutar nuestra estrategia de creación de valor en la asignación de capital e invertir orgánicamente".
El resultado operativo ajustado se situó en los 202 millones de euros, un 15,3% más en tasa interanual, al tiempo que el el margen operativo se mantuvo estable en comparación con el año anterior, hasta situarse en el 9,9%.
Los ingresos de la compañía se incrementaron un 15,4% en comparación con 2021, hasta situarse en los 2.049,9 millones de euros. Así, las cuatro divisiones contribuyeron al crecimiento orgánico y total de los ingresos anuales, que incluye ciertas subidas de precios. El crecimiento de los ingresos se ha visto favorecido por el reposicionamiento de la cartera de negocios hacia mercados más atractivos, alineados con las mega tendencias de transición energética, electrificación y conectividad, y en aquellos en los que podemos ofrecer un abanico de servicios sostenibles más amplio, ha destacado la compañía.
La deuda neta a 31 de diciembre de 2022 fue de 860,9 millones de euros, 57,5 millones de euros superior a la deuda a 31 de diciembre de 2021, habiendo incurrido en el pago de la recompra de acciones y dividendos a los accionistas del Grupo por 85,1 millones de euros, tras las inversiones de inmovilizado por 66,1 millones y el pago de adquisiciones por 66,2 millones de euros. La deuda neta calculada en base al contrato de deuda fue de 669,5 millones de euros al cierre del año 2022, 62,0 millones de euros superior a la del cierre de 2021.
Al cierre del ejercicio, la liquidez del Grupo es de 493 millones de euros, conformada por la caja más la deuda financiera no dispuesta cuyo vencimiento es en 2025.
Como resultado del beneficio neto ajustado en el ejercicio 2022, la buena generación de caja, la cómoda ratio de apalancamiento financiero, la posición de liquidez y las perspectivas de resultados y generación de caja futuros, el Consejo de Administración propondrá a los accionistas en la próxima Junta General de Accionistas, que se espera celebrar el 8 de junio de 2023, la distribución de un dividendo de 16 céntimos de euro por acción, lo que supone un incremento del 6,6% en comparación con el dividendo de 15 céntimos por acción del ejercicio anterior.
Amigó eleva sus ganancias un 79%
En cuanto a la retribución de los consejeros, la compañía llevó a cabo un cambio en la dirección de la compañía a mediados de año. Así, Fernando Basabe, que fue el consejero delegado de Applus+ durante 11 años, anunció su jubilación. Joan Amigó fue fue nombrado sucesor de Fernando Basabe y asumió el cargo de consejero delegado el 28 de junio de 2022.
En cuanto a las retribuciones percibidas, Basabe recortó sus ganancias un 20% en comparación con 2021, hasta situarse en los 1,15 millones de euros. Amigó, por su parte, elevó su retribución un 79% en comparación con 2021, hasta cerrar el año con unas ganancias de 994.000 euros.
De igual forma, la retribución media a los empleados de la compañía el año pasado se situó en los 45.000 euros, un 9,7% más y un 2,2% más en comparación con 2019, año previo a la pandemia.