
Tras la llegada del nuevo SUV Tonale, la firma italiana que representa el máximo exponente de diseño y tecnología ha actualizado también el modelo Giulia. El deportivo aterriza con nuevos detalles de diseño tanto exterior como interior y algunos de pura exclusividad, como la tecnología NFT. En el próximo mes de marzo, Alfa Romeo llevará a todos sus concesionarios este modelo en unas jornadas de puertas abiertas.
Llega al mercado el renovado deportivo Giulia con cambios en el diseño exterior, entre otros, para que junto al recién lanzado SUV Tonale y Stelvio, la marca tenga una ofensiva "familiar". Así, lo que primero se aprecia es el nuevo frontal. El Giulia adopta la misma firma lumínica que el Tonale, unos faros matriciales adaptativos full LED en distribución 3+3, que son la enseña luminosa para que los modelos sean claramente reconocibles.
A esto se añade el cambio en las rejillas delanteras, donde se sitúa el logotipo, y las inferiores destinadas a las dos tomas de aire principales, dando vida a una reinterpretación contemporánea del famoso y distintivo Trilobo. La parte trasera con la cola truncada dota al modelo de un aspecto deportivo. Además, el Giulia cuenta con una mejorada arquitectura de suspensión y distribución del peso 50-50.
En el interior, la novedad es el centro del cuadro de instrumentos, que se caracteriza por un diseño denominado como telescópico, donde destaca la nueva pantalla digital TFT de 12,3 pulgadas. El modelo ofrece las máximas calidades en el interior y un extraordinario confort. También un amplio conjunto de sistemas de ayuda a la conducción (ADAS) para una conducción autónoma de nivel 2.

El renovado Giulia está disponible con un motor de gasolina de 280 CV y tracción total y dos motores diésel de 160 CV y 210 CV, el primero de ellos con tracción trasera y el segundo con tracción Q4. Y ofrece una dinámica de conducción muy equilibrada y potente en comparación con los competidores de su clase.
El modelo tiene una amplia gama de acabados y equipamiento con cuatro paquetes (Super, Sprint, Ti y Veloce) para elegir dentro de las necesidades y requisitos de los clientes. Aunque el deportivo llegará con una serie especial denominada Competizione que se situará como el tope de gama.
Esta versión, que nace sobre el paquete Veloce, llegará con el exclusivo color gris mate Moon Light en contraste con el rojo de las pinzas de freno y estará disponible con todas las motorizaciones. En el interior destaca el refinado sistema de sonido Harman/Kardon y el salpicadero y los asientos tapizados en cuero fino negro con costuras rojas. Además, incluye de serie el sistema Alfa Active Suspension y la tecnología NFT, que solo tiene Alfa Romeo en el sector de la automoción.
El Giulia tiene un precio de partida de 46.100 euros para la versión 2.2 diésel de 160 caballos y en el acabado Super, mientras que el tope de gama, versión 2.0 de gasolina (280 CV), tracción Q4 y en el acabado Competizione, comienza en 67.600 euros.