Motor

Renault pierde 338 millones en 2022 debido a su salida de Rusia

  • La facturación creció un 11,4%, hasta los 46.391 millones de euros
  • El grupo ha propuesto un dividendo de 0,25 euros por acción

El Grupo Renault cerró el año 2022 con pérdidas. El consorcio automovilístico francés tuvo unas pérdidas de 338 millones de euros debido a su salida del mercado ruso tras la invasión a Ucrania. Un ejercicio complicado y que supone volver a números rojos tras haber acabado 2021 con unas ganancias de 888 millones de euros.

Y es que, según ha reconocido el grupo, el resultado de las actividades abandonadas en Rusia representa una pérdida de 2.300 millones de euros en 2022, correspondientes principalmente a la depreciación del inmovilizado material, inmaterial y fondo de comercio de AvtoVAZ y Renault Rusia, así como de activos específicos de otras entidades del Grupo, y al resultado de la cesión de las entidades rusas vendidas.

La compañía tuvo el año pasado un beneficio neto de 1.620 millones en sus actividades continuadas, que resultó impactado por el cargo negativo de 2.320 millones por la venta de sus operaciones en Rusia. El resultado fue una pérdida neta de 700 millones de euros, de ellos 338 millones atribuibles al grupo.

El beneficio operativo del grupo en 2022 se situó en los 2.216 millones de euros, mientras que en 2021 era de 900 millones de euros. De esta manera, el margen operativo se situó en el 5,6%, el doble que el año anterior.

La facturación del grupo automovilístico el año pasado se incrementó un 11,4% en tasa interanual, hasta alcanzar los 46.391 millones de euros. Asimismo, la cifra de negocios del sector del automóvil en 2022 aumentó hasta los 43.121 millones de euros, lo que supuso un 11,4% más en comparación con 2021.

EL flujo de caja con el que contaba el consorcio automovilístico francés al cierre de 2022 se situó en los 2.119 millones de euros.

El consejero delegado del Grupo Renault, Luca de Meo, ha explicado que "estos resultados reflejan la energía y el compromiso de los equipos de Renault Group incluso cuando nos enfrentamos a fuertes vientos en contra relacionados con la venta de la actividad en Rusia, la crisis de los semiconductores y la inflación".

A 31 de diciembre de 2022, los stocks totales de vehículos nuevos, incluida la red de concesionarios independientes, representaron 480.000 vehículos en comparación con 336.000 vehículos al cierre de 2021. Este aumento se explica por un alto nivel de inventario en concesionarios independientes principalmente debido a tensiones en la cadena de suministro aguas abajo al final del año. Este nivel de existencias debe ponerse en perspectiva con el nivel récord de la cartera de pedidos. Y es que el grupo tiene una cartera de pedidos en Europa que abarca 3,5 meses de ventas, lo que supone un récord.

Además, la reserva de liquidez a finales de 2022 se encontraba en un nivel elevado de 17.700 millones de euros, un aumento de 1.000 millones de euros respecto al 31 de diciembre de 2021.

Con estos resultados, el grupo ha propuesto un dividendo con cargo al ejercicio 2022 de 0,25 euros por acción, el cual se pagará íntegramente en efectivo. Dicho dividendo se someterá a la aprobación de la Junta General de Accionistas el 11 de mayo de 2023. La fecha de reparto de dividendos está prevista el 17 de mayo de 2023 y su fecha de pago para el 19 de mayo de 2023.

En cuanto a las previsiones para 2023, el consorcio automovilístico francés prevé lograr un margen operativo igual o superior al 6%, así como conseguir un flujo libre de caja del automóvil igual o superior a los 2.000 millones de euros.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky