Motor

Para disfrutar del arte. Mazda y SACo presentan "Rasgos intangibles" en Madrid Design Festival

  • Madrid Design Festival se celebra hasta el próximo 9 de abril
  • Mazda y SACo, en un recorrido íntimo a través de la artesanía de la excelencia

Si te gusta el arte, tienes una cita con la sexta edición de Madrid Design Festival para disfrutar del mejor diseño madrileño y nacional. En el Palacio de santa Bárbara, uno de los espacios habilitados, Mazda y SACo presentan "Rasgos intangibles". No te lo puedes perder.

Hasta el próximo 9 de abril tienes tiempo para acercarte a la nueva edición de Madrid Design Festival. Varios son los espacios que albergan la dilatada programación de este evento cultural.

En uno de ellos, en el Palacio de Santa Bárbara, la exclusiva artesanía cobra vida. Y es que el fabricante de automóviles Mazda y la Asociación Española de Artesanía Contemporánea, SACo se vuelven a unir (ya es la cuarta edición conjunta) para presentar "Rasgos intangibles", un recorrido íntimo a través de la artesanía de la excelencia.

¿Y por qué Mazda se une a este evento?

El fabricante japonés de automóviles, Mazda, durante el proceso de creación de sus nuevos modelos, realiza un proceso artesanal único a través de sus maestros Takumi que imprime alma a sus productos. "Rasgos intangibles" permite manifestar conceptualmente la puesta en valor de técnicas artesanales, así como la capacidad de impulsar lo manual hacia el futuro mediante un diseño de calidad, innovador y contemporáneo.

En esta edición dentro del marco de Madrid Design Festival, el nuevo Mazda MX-30 R-EV se estrena en primicia, como el segundo híbrido enchufable de la marca. Un modelo híbrido enchufable, con un motor rotativo como generador eléctrico y que siempre se conduce en eléctrico. Llegará a España este verano.

Hasta 29 artesanos nacionales

"La muestra es un espacio multisensorial rodeado de artesanía, diseño y sostenibilidad. Lugar en donde las creaciones duermen imperceptibles y es nuestro recorrido como visitantes el que las despierta invitándonos a dialogar y a sentir con cada obra expuesta", explica Victoria de Pereda, comisaria de la exposición.

En la muestra participan hasta veintinueve artesanos de SACo, de diferentes partes de España, que muestran piezas únicas elaboradas cuidadosamente por sus manos.

Además de las diferentes piezas de los artesanos de SACo y de los dos vehículos Mazda expuestos, podremos también disfrutar de una escultura desarrollada por el Institute for Material Design (IMD), perteneciente a la Universidad de Arte y Diseño de Offenbach y Mazda Motor Corporation, la cual consiste en una instalación interactiva que reinterpreta la filosofía del diseño japonés desde una perspectiva europea. Representando el concepto japonés del «Ma», que literalmente significa hueco, espacio, pausa, y es una filosofía que hace referencia al tiempo y a los espacios intermedios.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky