Renault lanza al mercado el Kangoo Combi E-Tech, un vehículo eléctrico que combina un amplio habitáculo de cinco plazas con un maletero de 910 litros y la máxima versatilidad. Ya a la venta desde 39.200 euros.
Tras el lanzamiento del Renault Kangoo furgón en su variante 100 % eléctrica durante el pasado año, ahora llega al mercado una nueva e interesante versión igualmente con la mecánica E-Tech, y por ello eléctrico, con carrocería de tipo combi. Aporta una mecánica potente, de 120 caballos, y una batería de 45 kWh, lo que le permite una autonomía homologada de 285 km según las mediciones WLTP. Esta cifra llega hasta los 430 km si se hace solo recorrido urbano.
Por ello, se convierte en un vehículo ideal para aquellas personas que buscan un coche con el que moverse libremente por la ciudad, con su etiqueta "0 emisiones", pero que requieren mucho espacio para llevar cosas y que al mismo tiempo necesitan un modelo de cinco plazas. Sin duda es el modelo pensado para hacer el cambio hacia la movilidad del futuro.
El Kangoo es, junto con el Berlingo, uno de los vehículos clave en el sector de las furgonetas pequeñas, vehículos de 4,5 m pero que ofrecen una gran capacidad de carga. Este tipo de modelos están disponibles con dos tipos de carrocería, una de tipo furgón con solo dos plazas y pensadas exclusivamente para un uso profesional o bien la variante combi, mucho más versátiles en su utilización, que permiten también un uso familiar. Es un tipo de vehículo que se adapta a todo y que ofrece la máxima versatilidad.
Versatilidad
Cuando una empresa necesita un vehículo para llevar a varias personas, pero al mismo tiempo también necesita mucho espacio de carga, este puede ser su vehículo. Lo mismo ocurre con profesionales o con empresas que tienen que desplazar equipos de trabajo a las obras. Pero también es el modelo pensado para las personas más aventureras, con necesidades especiales de poder llevar muchas cosas en el maletero.
La versatilidad es sin duda la clave de este tipo de vehículos Combi porque tienen muchos huecos para dejar cosas, porque tienen una fila trasera de asientos que se puede plegar para aumentar el volumen de carga, pero que también se puede desplazar en sentido longitudinal y ofrecer la combinación de mucha capacidad de carga, pero con cinco asientos disponibles.
Este modelo, el nuevo Kangoo combi E-Tech, proporciona todas esas ventajas de espacio de carga, de versatilidad de uso con cinco asientos, pero con un importante valor añadido como es la etiqueta "0 emisiones". Gracias a ella se puede mover con toda libertad por el centro de las ciudades. Es un modelo perfecto, por ejemplo, para personas que tienen que entregar paquetes durante la semana, pero que los fines de semana quiere tener un coche de enfoque más familiar.
Al volante
Hemos podido conducir el nuevo Kangoo E-Tech en una primera toma de contacto por las calles de Madrid y sus alrededores. El coche se mueve con alegría en este entorno más urbano, donde, además, su autonomía crece notablemente sobre el valor homologado. Su capacidad de aceleración es buena y proporciona una conducción agradable y relajada, gracias a los sistemas de ayuda integrados.

El vehículo ofrece dos modos de conducción, un uso normal, que emplea el máximo de potencia del motor, los 120 caballos, y una opción "eco", sin duda la más razonable para este tipo de vehículo. En este caso, la potencia máxima utilizable se reduce hasta los 90 caballos, más que suficientes para un uso normal. En modo "eco" su velocidad se limita a 110 km/h, en lugar de los 135 km/h en el modo normal.
Modos de conducción
A estas dos opciones se une otra posibilidad con el selector de modo de regeneración de la energía. El vehículo tiene una palanca similar a la de un cambio automático, en la que la más baja es la "D". Si en esta posición desplazamos la palanca hacia la derecha, entonces empezaremos a circular en modo "B" en el que tenemos más regeneración de energía.
En el modo B1 tendremos una retención similar a la de un coche con un motor térmico diésel. Es el modo más lógico para conducción en carretera. Por encima un B2 con más grado de retención y regeneración, mientras que el B3 representa el máximo. En este caso, es el ideal para poder circular por ciudad y con ello lograr el máximo de autonomía. Eso sí, en este caso hay que circular más pendiente del acelerador, porque se quedará frenado más rápido.
Un punto clave, sin duda, es su autonomía y su capacidad de recarga. En este sentido, el vehículo tiene homologados 285 km en el ciclo combinado pero alcanza los 430 km en ciudad. Un aspecto muy importante de cara a su usabilidad, es que con un punto de carga rápida podremos cargar hasta el 80% de la batería en solo 30 minutos. Las posibilidades de recarga son de 11kW en corriente alterna y de hasta 22 kW opcionalmente, mientras que con carga rápida y corriente continua está limitada a 80 kW.
Estas posibilidades de recarga le hacen una buena opción para ser utilizado como un taxi en la ciudad, por su gran volumen de carga, por la facilidad de acceso al interior en las plazas traseras y por su comodidad, no solo para los pasajeros sino también para el conductor. Y también por su etiqueta "0 emisiones"
Buen equipamiento
Aunque este vehículo se integra, como la versión furgón, en el segmento de los comerciales compactos, cuenta con un equipamiento de seguridad de primer nivel. Entre ellos, el control de crucero adaptativo, la frenada de emergencia y hasta conducción semiautónoma de nivel 2. Esto significa que podemos circular por una autopista manteniendo la distancia de seguridad con el coche de delante de manera automática y también llevando el vehículo en el centro del carril sin necesidad de manejar el volante o los pedales.
Este modelo se ofrece desde ahora en el mercado español con dos acabados diferentes el Preference de acceso con un enfoque algo más profesional, pero siempre contando con que tiene cinco plazas útiles, o la variante Tecno. En este caso encontramos un modelo con un enfoque más familiar, más lúdico por su equipamiento más completo.
En cuanto a sus precios, el de acceso cuesta 39.200 euros, mientras que el tope de gama sube hasta 41.700 euros. Pero quizá la oferta más importante es la de la compra mediante una cuota. En este caso, la cuota de entrada está por debajo de los 14.000 euros con una cuota mensual de 399 euros, a 36 o 42 meses. Y una cuota final, para los que quieran quedarse con el vehículo de 16.750 euros. Además, este Kangoo E-Tech se puede integrar en el Plan Moves de ayuda a la compra de vehículos eléctricos.