
El Range Rover Velar es uno de los modelos más míticos de la firma británica y no por su antigüedad en el mercado. En 1969, con el fin de mantener el prototipo del primer Range Rover en el más estricto secreto, los diseñadores e ingenieros responsables de este vehículo llamaron "Velar" a este prototipo confidencial, un término que proviene de la palabra italiana velare y que significa ocultar.
Casi 50 años después, en 2017, llegó el Range Rover Velar. Un SUV que aterrizó en el mercado con nuevos rasgos de diseño y por ello, se alzó como el vehículo con el mejor diseño del mundo un año más tarde de su irrupción en el mercado. Ahora llega la nueva generación de este modelo con un diseño más moderno y lujoso combinado con un aspecto más simple y con las tecnologías de conectividad más avanzadas del mercado.
Esta nueva generación del SUV ofrece el refinamiento característico de Range Rover. En el diseño exterior destaca una renovada parrilla que se complementa con los nuevos faros ultrafinos con tecnología LED por píxeles con luces de conducción diurna (DRL). El interior se nutre de la mentalidad minimalista. La nueva pantalla táctil flotante de 11,4 pulgadas con cristal curvado se integra en la consola central para ofrecer un control inmediato e intuitivo de las funciones más importantes del vehículo.
El nuevo Range Rover Velar incluye en primicia el sistema de infoentretenimiento de nueva generación Pivi Pro. Las opciones del climatizador, los asientos y el volumen del audio siempre están visibles a cada lado de la pantalla en unas nuevas barras laterales, que incluyen controles deslizantes multifunción en ambos lados. Estos botones virtuales permanecen visibles en todo momento y ofrecen acceso inmediato a elementos que se usan frecuentemente, como los controles individuales de temperatura de los asientos delanteros, el volumen del audio y los modos de Terrain Response.
Sin embargo, lo más destacado de la nueva generación de este SUV familiar es que llega al mercado con una propulsión híbrida enchufable P400e. Esta opción se suma a la gama de suaves motores diésel y gasolina Ingenium con tecnología Mild Hybrid Electric Vehicle (MHEV) para optimizar el consumo de combustible y el rendimiento.
Los 404 CV, que combinan su motor eléctrico de 105 kW y su motor de gasolina Ingenium 2.0 con 300 CV y cuatro cilindros, permiten al P400e pasar de 0 a 100 km/h en 5,4 segundos y alcanzar una velocidad máxima de 209 km/h. Además, puede alcanzar los 140 km/h usando únicamente el motor eléctrico. Asimismo, esta mecánica ofrece más prestaciones y flexibilidad que nunca, puesto que al aumentar el tamaño de la batería en un 12%, se ha ampliado la autonomía del híbrido eléctrico enchufable P400e a 64km, con una autonomía real de 51 km en eléctrico. Las emisiones totales de CO2 son de 38 g/km, según ciclo WLTP, y consume 1,6 litros de combustible a los 100 km.
El Range Rover Velar también es el vehículo más silencioso de su clase en lo relativo a ruido gracias al sistema de cancelación activa del ruido de la carretera. Esta tecnología detecta las frecuencias externas y emite automáticamente un sonido de compensación por el sistema de audio del vehículo para reducir los niveles de ruido total del interior hasta un mínimo de 4 decibelios, el equivalente a bajar el volumen cuatro puntos.
Además, Adaptive Dynamics, que se incluye de serie en todas las versiones de seis cilindros y PHEV, así como en el Dynamic HSE de cuatro cilindros, garantiza una óptima rigidez de la suspensión en cualquier tipo de condiciones, lo que mejora la comodidad y la conducción.
A la oferta del modelo se han añadido nuevos colores interiores y dos opciones nuevas en la paleta de colores exteriores. El Velar está ya disponible en España por un precio que parte de 77.600 euros.