Motor

Mercedes-Benz invertirá más de 1.000 millones de euros en desarrollar una red de carga en Norteamérica

  • También se desarrollará en Europa y otros mercados claves
  • El objetivo es disponer de toda la red de carga antes de 2030

Una red de recarga de alta potencia es el siguiente paso esencial en la estrategia de electrificación de Mercedes-Benz. La automovilística alemana ha anunciado sus planes de desarrollar una red de más de 10.000 cargadores de alta potencia en sus mercados claves: Norteamérica, Europa y China, entre otros.

En el CES 2023 de Las Vegas (EEUU), la compañía confirmó que comenzará por Estados Unidos y Canadá este mismo año. Para desarrollarla, se asociará con MN8 Energy, uno de los mayores propietarios y operadores de energía solar y almacenamiento en baterías de Estados Unidos, y ChargePoint, empresa tecnológica de redes de recarga de vehículos eléctricos.

El coste total de la inversión en la red norteamericana ascenderá a algo más de 1.000 millones de euros, que se distribuirán a lo largo de los próximos 6-7 años. El capital será aportado por Mercedes-Benz y MN8 a partes iguales.

El objetivo es disponer de la red completa antes de que finalice la década, en consonancia con la meta de Mercedes de ser totalmente eléctrica para entonces. Así, para 2027, está prevista una red de más de 400 centros en toda Norteamérica con más de 2.500 cargadores de alta potencia para ofrecer una experiencia de recarga de primera calidad, sostenible y fiable.

Asimismo, los puntos de recarga estarán ubicados en ciudades y núcleos urbanos clave, cerca de las principales arterias y de los principales puntos de venta y servicio, incluidos los concesionarios participantes. En un primer momento, la red de recarga se centrará en los clientes de Mercedes-Benz, que disfrutarán de acceso preferente a través de una función de reserva y otras ventajas.

Carga verde

En línea con su estrategia empresarial sostenible Ambition 2039, la compañía se esfuerza por permitir a sus clientes cargar con energía verde en su propia red de recarga. Preferiblemente mediante contratos de suministro de electricidad verde o utilizando certificados de energía renovable de un proveedor acreditado. Los puntos de recarga seleccionados también estarán equipados con sistemas fotovoltaicos para suministrar electricidad para la iluminación, entre otros.

El establecimiento de la red de carga de alta potencia de Mercedes-Benz supone una ampliación de las ofertas de carga existentes. A través de Mercedes me Charge, la compañía ya ofrece a sus clientes acceso a cerca de un millón de puntos de recarga en todo el mundo, incluida la red paneuropea de recarga rápida IONITY, operada por Mercedes-Benz y otros fabricantes.

comentariosicon-menu0WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedin
arrow-comments