Motor

Volkswagen ID.7, una berlina eléctrica protagonista en el CES de Las Vegas

  • Con 2,97 metros de distancia entre ejes y su techo en caída es un heredero del Arteon, pero 100% eléctrico
  • Según las primeras informaciones de la marca superará los 700 km de autonomía
  • Es el sexto modelo de la familia eléctrica ID, tras los ID.3, ID.4, ID.5, el ID. Buzz y el ID.6 a la venta solo en China
Este es el prototipo del ID.7 con un sofisticado camuflaje digital que se muestra en Las Vegas.

Volkswagen muestra en el CES de Las Vegas su última gran novedad de la familia ID eléctrica, un concept camuflado de la berlina ID.7, el coche global que se estrenará en el segundo trimestre del año.

El grupo Volkswagen sigue adelante con sus planes de electrificación total de su gama. Dentro de la marca Volkswagen, se centra en la familia de modelos ID, todos ellos con una misma plataforma exclusiva para vehículos 100% eléctricos de batería. Sobre esta base MEB se lanzó hace tres años el ID.3 a los que han seguido el ID.4 y el ID5, respectivamente un modelo compacto, un SUV y un SUV de estilo cupé. Y pronto llegará al mercado el ID Buzz, el heredero del legendario "bulli", un modelo que estará disponible tanto en versión de pasajeros como en una interesante variante comercial, igualmente 100% eléctrica.

Ahora, la gran novedad es que se aporta un sexto modelo a esta amplia familia de vehículos eléctricos con el ID.7. Y es que a los cuatro modelos mencionados a la venta en Europa hay que añadir un quinto vehículo, el ID.6, que solo se vende en China.

El ID.7 estrena pantalla de 15 pulgadas y head up display con realidad aumentada.

Pero vayamos con el ID.7, que es una eficiente berlina eléctrica con una autonomía de hasta 700 km, según los valores homologados WLTP. Un modelo que es muy importante porque será el segundo modelo eléctrico global de la marca, tras el todocamino compacto ID.4. Es decir, que se venderá con las mismas versiones mecánicas en Europa, Norteamérica y también en el gran mercado chino. También se fabricará de forma global, con plantas en Europa, Estados Unidos y China.

Lo que se muestra en el CES de Las Vegas, un salón de tecnología que cada día más implica al sector del automóvil, es un prototipo de preserie camuflado del futuro ID.7, un vehículo que se presentará oficialmente como un coche de serie en el segundo trimestre del año. Este ID.7 es un modelo muy importante para el futuro de la marca, es uno de los 10 nuevos modelos eléctricos que lanzará Volkswagen de aquí a 2026. Entre ellos estarán los sustitutos del Polo y del T-Cross del segmento B, que se fabricarán en España.

Novedades

Gracias al empleo de la plataforma MEB, este vehículo ofrecerá la más avanzada tecnología en lo que a experiencia de usuario se refiere, en climatización y confort. En este sentido este vehículo aporta numerosas innovaciones en el cuadro de instrumentos y también en la pantalla de la consola central o en su head up display. Éste último incorpora realidad aumentada para facilitar la conducción y la navegación con el vehículo.

Además, incorporará una nueva pantalla de 15 pulgadas y un nuevo sistema de climatización integrado, que también incluye unos deslizadores táctiles iluminados para facilitar la gestión del sistema. En los últimos años, el grupo Volkswagen ha tenido numerosos problemas con la gestión de los diferentes sistemas al eliminar todos los botones y dejar solo la pantalla para gestionarlo todo. Un sistema complejo, que ha provocado muchas críticas de los usuarios.

De momento, solo hemos podido ver las imágenes de este concepto camuflado, pero su techo en caída y sus dimensiones exteriores, además de la gran distancia entre ejes, de 2,97 m., demuestra que Volkswagen busca con el ID.7 un sucesor para el Arteon, pero 100% eléctrico para el futuro próximo. Y por ello también una opción eléctrica para el Passat.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky