
La Navidad, con sus diferentes festividades, siempre es un periodo de encuentros y reuniones familiares, para los cuales, en un gran volumen, elegimos el vehículo privado como medio de transporte. Sin ir más lejos, para las navidades del año pasado se previeron 19.530.000 desplazamientos por carretera, aglutinados sobre todo en torno a Nochebuena, Nochevieja y el Día de Reyes.
Un mayor número de viajeros como el que se concentrará durante los próximos días en las carreteras conlleva, casi de forma inevitable, que se produzcan más accidentes de tráfico. En todo el año pasado, más de 1.000 personas perdieron la vida en siniestros de tráfico, según datos de la Dirección General de Tráfico (DGT). Y de ellos, la entidad calcula que el 16 % se podrían haber evitado si se hubiesen respetado las distancias de seguridad.
Este fue el caso de Martín, un padre de familia con tres hijos que murió en un accidente de tráfico hace 39 años, y cuya historia ha servido a la propia DGT como inspiración para su particular campaña de comunicación para esta época del año.
El álbum que habría tenido Martín
En esta ocasión, el motivo elegido por el organismo de tráfico es la emotividad familiar: "la Dirección General de Tráfico se centra en esta ocasión en mostrar al espectador el álbum de fotos familiar de Martín, un padre de familia que falleció en un siniestro de tráfico hace 39 años y que no pudo disfrutar de todas las navidades que vinieron después", explica el organismo.
#CampañaNavidad #DGT recrea el álbum de las Navidades que no pudiste vivir por culpa de un #siniestro de tráfico. Se quiere concienciar sobre lo importante que es mantener la distancia de seguridad en la carretera.#EligeVivir#Navidad2022 pic.twitter.com/BEHj93rLXD
— Dir. Gral. Tráfico (@DGTes) December 17, 2022
Con la ayuda de la familia del difunto, la DGT ha reconstruido mediante retoque fotográfico con Inteligencia Artificial parte de su álbum familiar, generando a Martín en fotografías en las que, como consecuencia de aquel fatal accidente, nunca llegó a aparecer.
"La protagonista de la campaña es Fanny, la hija de Martín, que tenía 6 años cuando falleció su padre, y que cuenta en primera persona como, tanto ella como su madre y sus hermanos, han tenido que convivir con la ausencia de Martín durante todos estos años, preguntándose inevitablemente cómo serían las cosas si su padre no hubiera fallecido en aquel siniestro de tráfico", explica la DGT.
Bajo el lema "Para que nadie tenga que recrear el álbum de las navidades que no pudiste vivir", la campaña podrá verse y escucharse desde el próximo lunes 19 de diciembre y hasta el próximo 8 de enero en televisiones, radios, medios impresos, soportes digitales, redes sociales, cine y en la página elalbum.dgt.es.