Motor

Lamborghini Sterrato, un Huracán todoterreno

  • Comenzará a producirse en febrero
  • Podría ser uno de los últimos modelos de combustión

Lamborghini ha dedicado años a la creación de un nuevo modelo rompedor. La última edición especial de su modelo Huracán, denominado Sterrato, se presentó como concept car en el año 2019, tras ser concebido por primera vez dos años antes.

Ahora, el fabricante italiano asalta el segmento de los superdeportivos todoterreno con esta edición limitada a 1.499 unidades, de las que ya se han vendido más de 1.000.

El diseño del Sterrato difiere ligeramente del Huracán clásico y con el objetivo de potenciar las características off-road del modelo se ha realizado una nueva configuración de la suspensión. En comparación con el Huracán EVO 4WD, se ha aumentado la distancia al suelo en 44 milímetros para garantizar un mayor recorrido de la suspensión. En esta línea, la distancia entre ejes se ha aumentado en 9 milímetros, así como los anchos de vías delantero y trasero, 30 y 34 milímetros, respectivamente. Esto supone un aumento del 25% del recorrido de suspensión en el eje delantero y del 35% en el trasero.

El chasis está compuesto de aluminio y fibra de carbono, mientras que el revestimiento exterior es de aluminio y material compuesto. El modelo cuenta con protecciones en la carrocería, que acentúan sus líneas, como es la protección de aluminio de los bajos delanteros. También se han reforzado las taloneras, el difusor trasero y los robustos pasos de rueda.

En el frontal, a la firma lumínica se le han añadido dos faros en el centro que son un homenaje y pretenden recordar al espíritu de los rallies. Además de reforzar la deportividad del modelo, la toma de aire que tiene instalada en el capó trasero ayuda a suministrar aire limpio al motor cuando se circula por pistas con polvo.

En el interior, que incluye la exclusiva tapicería Alcántara Verde Sterrato, mantiene la filosofía de la gama del Huracán. Feel like a pilot sitúa al conductor en el centro del habitáculo con el objetivo de ofrecer la máxima experiencia en la conducción y el control absoluto de todas las prestaciones que el modelo puede entregar.

La interfaz persona-máquina (HMI) cuenta con nuevo gráficos y funciones especiales de conducción. Por primera vez, los instrumentos incorporan un inclinómetro digital con indicador de cabeceo y balanceo, una brújula, un marcador de coordenadas geográficas y un avisador de ángulo de dirección.

Entre los servicios a bordo, Lamborghini Connect incluye integración con Amazon Alexa para ajustar funciones del coche como el aire acondicionado y la iluminación, así como controlar la navegación, las llamadas telefónicas y el entretenimiento con un simple comando de voz.

El vehículo también se puede controlar a distancia a través de la app Lamborghini Unica con, por ejemplo, control remoto de la velocidad y el envío de un destino directamente al sistema de navegación. El Huracán Sterrato llega también con un sistema de telemetría conectado que permite al conductor controlar el rendimiento y analizar los datos a través de la aplicación Unica.

Como curiosidad, los usuarios de Apple Watch también pueden sincronizar la información de su ritmo cardíaco con el sistema de telemetría de a bordo para medir su rendimiento al volante. El Lamborghini Drive Recorder también está disponible para grabar experiencias al volante. Esto permite al conductor grabar en vídeo los momentos más emocionantes de la conducción, potenciando la función Board Diaries, el libro de recuerdos digital integrado en la aplicación de la marca.

610 caballos

El Huracán Sterrato podría ser uno de los últimos modelos de la firma del toro con motor de combustión. Este modelo está equipado con el motor V10 de 5.2 litros que alcanza una potencia de 610 caballos a 6.500 rpm y está asociado a una transmisión de doble embrague de siete velocidades y tracción total que se controla electrónicamente con diferencial autoblocante mecánico trasero.

Este flamante modelo alcanza una velocidad máxima de 260 kilómetros por hora y consigue acelerar de 0 a 100 km/h en 3,4 segundos, mientras que el frenado desde 100 km se realiza en 39 metros.

El Sterrato llega con una versión actualizada del sistema Lamborghini Integrated Vehicle Dynamics (LDVI), con tres modos de conducción diferentes. El modo Strada está destinado a ofrecer más versatilidad en carretera, el modo Sport con el que se puede combinar carretera y pista, y el específico, denominado Rally, es un modo para condiciones de baja adherencia que llega por primera vez a la línea del Huracán.

La producción del modelo comenzará en febrero del próximo año y se espera que las entregas de toda la serie se realicen entre 2023 y 2024. Actualmente, la firma italiana vende más unidades por mes de lo que son capaces de producir.

El nuevo Huracán Sterrato tiene un precio de 263.000 euros y gracias al programa Lamborghini Ad Personman, los clientes pueden elegir entre 350 colores exteriores y más de 60 colores para los interiores.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky