Motor

Gestamp eleva su beneficio un 81% en el año, hasta los 183 millones

La multinacional vasca de componentes de automoción Gestamp ha cerrado los tres primeros trimestres del año con un beneficio neto de 183 millones de euros, lo que supone un 81,1% más en comparación con el mismo periodo del año anterior.

Un beneficio que se ha podido alcanzar debido a las medidas de ajuste y a la gestión en un contexto difícil. Así, en el tercer trimestre del año, la compañía ha alcanzado un beneficio de 66 millones de euros, lo que supone casi cuadruplicar los 18 millones de euros logrados en el mismo periodo del año anterior.

Los ingresos de la multinacional entre enero y septiembre han alcanzado los 7.697 millones de euros, lo que supone un incremento del 30,9% en términos reportados. Y es que los ingresos ajustados por el alza de las materias primas se sitúan en los 6.848 millones de euros.

El beneficio bruto de explotación (ebitda) entre enero y septiembre se ha situado en los 847 millones de euros, un 20,9% más en tasa interanual. El margen ebitda de la multinacional vasca en los nueve primeros meses se ha situado en el 11%, hasta 0,9 puntos menos que en el mismo periodo del año anterior. Si se excluye el efecto de las materias primas, el margen alcanza el 12,4%.

Por otra parte, la compañía ha reducido en los nueve primeros meses del año su deuda financiera neta en 191 millones de euros, lo que supone un 7,7% menos en tasa interanual, hasta los 2.266 millones de euros.

Las inversiones han alcanzado niveles del 7,5% de los ingresos, 581 millones de euros en términos absolutos. Como resultado del enfoque de la empresa hacia las tendencias de electrificación, más del 50% del capex tangible del periodo está relacionado con el vehículo eléctrico.

Gestamp eleva sus ganancias pese a la volatilidad
Gestamp eleva sus ganancias pese a la volatilidad

El presidente de Gestamp, Francisco J. Riberas, ha explicado que "de cara al futuro, las condiciones del mercado siguen siendo difíciles debido a las elevadas presiones inflacionistas, la subida de los tipos de interés y los desafíos geopolíticos mundiales. En este contexto, la empresa seguirá centrándose en preservar la rentabilidad y la posición de su balance para el crecimiento futuro".

Todo ello en un contexto marcado por la inflación, la guerra de Ucrania y la falta de semiconductores. Según la consultora IHS, se ha producido un aumento global en términos de volúmenes de producción durante el trimestre hasta los 19 millones (ámbitos geográficos de Gestamp), lo que supone un aumento del 27% interanual.

Mantiene las previsiones

De cara al resto del ejercicio, Gestamp mantiene sus previsiones. Así, la compañía estima que logrará un margen ebitda de entre el 12,5% y el 13%, en el que se incluye un impacto adicional de 150 a 200 puntos básicos de las materias primas. Además, Gestamp prevé lograr un flujo de caja libre superior a 200 millones de euros, debido a la preservación de la rentabilidad y la generación de FCF.

El aumento de los costes energéticos, la subida de los tipos de interés y la elevada inflación contribuyen a mantener el contexto de volatilidad macroeconómica a corto y medio plazo, ha apuntado Gestamp.

Según los datos de IHS, se estima que la producción de vehículos alcanzará los 81,8 millones a finales de 2022, lo que situaría la producción del mercado 6 puntos porcentuales por encima del ejercicio 2021. Esto significaría una desaceleración del mercado durante el último trimestre del año.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky