
La ministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto, ha anunciado que el Gobierno ha ampliado a 880 millones de euros las ayudas públicas a repartir en el marco del Proyecto Estratégico para la Recuperación y Transformación Económica del Vehículo Eléctrico y Conectado (Perte VEC), lo que supone aumentar en casi 300 millones de euros los fondos adjudicados en la resolución provisional. Este anuncio se produce después de que Volkswagen reclamara al Gobierno una resolución "urgente y favorable" del Perte para continuar con la planta de Sagunto.
Durante la reunión de la Alianza del Perte para la Industria Naval en Vigo, Maroto ha señalado que de forma inminente se dará a conocer la resolución definitiva de las ayudas del Perte VEC, aunque ha adelantado que se ha incrementado el reparto a 880 millones, lo que representa el 29,5% del presupuesto del programa, que asciende a 2.975 millones de euros y que en la publicación provisional suponía cerca del 20%. Maroto ha puesto en valor que esta nueva propuesta de movilización de 880 millones es "única" porque "nunca antes" se había invertido tanto en el sector.
Sobre la factoría de baterías para coches eléctricos que el grupo Volkswagen pretende impulsar en Sagunto (Valencia), la ministra ha afirmado que ahora mismo "todos los proyectos tienen garantías para que se puedan desarrollar en función de las necesidades que tenían las empresas". La ministra no ha detallado el importe total de ayudas que recibirá Volkswagen, pero ha adelantado que Stellantis Vigo recibirá 15 millones para su iniciativa 'Aires'.
Más ayudas en 2023
Además, la titular de la cartera de Industria, Comercio y Turismo ha avanzado que en el primer trimestre del año que viene se lanzará una segunda convocatoria del Perte VEC, ya que en la primera edición no se agotarán los fondos inicialmente previstos. Precisamente, ha explicado que esta segunda línea contará con los fondos que no han sido utilizados en la primera convocatoria y, "si es necesario", podrían ampliarse los recursos disponibles.
En este sentido, ha indicado que esta iniciativa fue "bien acogida" por empresas como Stellantis, ya que el grupo automovilístico pretendía acceder a fondos para financiar ciertos proyectos, pero por un "problema de tiempos" en la maduración de los mismos algunos de ellos no encajaron en el primer Perte.
Sobre esta compañía, Maroto también ha confirmado que uno de los proyectos que se está evaluando para su aprobación, incluido dentro de los 880 millones, es la iniciativa 'Aires', que supondría la implantación de un taller de baterías en Vigo, la reutilización del agua industrial o la reducción del consumo de energía.
Tal como ha subrayado, encima de la mesa está este proyecto en el que se invertirán 15 millones de euros, la mayoría de ellos en la fábrica de Vigo y otros en la planta de Madrid, y que será aprobado "en las próximas horas".