Motor

VEM22, la cita obligada para los interesados en el coche eléctrico

  • Permanecerá abierta en la madrileña Plaza de Colón hasta las 15.00 horas del domingo y la entrada es gratuita.
  • Prevé duplicar la cifra de visitantes de la anterior edición y superar la barrera de las 40.000 personas.
En la Feria del Vehículo Eléctrico de Madrid se dan cita los modelos enchufables y también los fabricantes de cargadores.

En la Plaza de Colón de Madrid, y hasta el domingo 18 de septiembre, se celebra la séptima edición de la Feria del Vehículo Eléctrico de Madrid donde se pueden conocer las novedades en coches, motos, bicicletas, cargadores... y todo sobre el vehículo eléctrico.

Todos los interesados en el coche eléctrico, los indecisos que buscan respuestas para dar el salto al coche eléctrico, tienen en esta feria su cita anual obligada. Allí hay expertos de todos los sectores implicados, los fabricantes de coches, motos y bicicletas, pero también los productores de cargadores o las empresas suministradoras de electricidad para resolver las dudas de aquellos clientes interesados. Es, por ello, el entorno ideal para ayudar a tomar la decisión de pasarse a la movilidad eléctrica, ese último empujón tan necesario.

La de este año es la séptima edición de la Feria del Vehículo Eléctrico de Madrid (VEM) y se celebra hasta el próximo domingo 18 en la Plaza de Colón. La feria ha sido organizada por la Asociación Empresarial para el Desarrollo e Impulso de la Movilidad (Aedive) y el Ayuntamiento de Madrid, en colaboración con el portal de movilidad eléctrica.

De esta forma, Madrid se convierte, un año más, en el centro neurálgico de la nueva movilidad eléctrica en España. Un entorno ideal para poner al alcance de los usuarios y en un entorno urbano los últimos modelos de coches, motos, patinetes, bicicletas y vehículos comerciales del mercado. Pero no solo están presentes los fabricantes de dichos vehículos, también los de equipos y servicios relacionados con una movilidad de cero emisiones.

Esta feria coincide también, por segundo año consecutivo, con la Semana Europea de la Movilidad y entre las marcas participantes están Nissan, Renault, Fiat, Mercedes-Benz, Peugeot, Kia, Smart o Lexus, entre los fabricantes de coches, y otras empresas relacionadas con la movilidad eléctrica. Entre ellas, Endesa X, Floox, Iberdrola, Wenea, Yadea, Cargove, Empark, Telpark o Lynk & co.

Duplicar visitantes

En un contexto de alza en los precios de los combustibles, los organizadores prevén duplicar la cifra de visitantes conseguida en años anteriores y superar la barrera de las 40.000 personas a lo largo de los tres días que permanecerá abierta esta feria. El objetivo es muy claro: acelerar el ritmo de integración de la movilidad eléctrica en el parque automovilístico español, que de momento se encuentra un paso por detrás de los países de nuestro entorno. Para ello, se busca dar a conocer las ventajas de esta nueva tecnología y permitir probar las principales novedades del mercado, tanto en coches como en motos y bicicletas.

Por otro lado, el sábado 17 de septiembre, en el marco de la feria, tendrá lugar la IX Marcha del Vehículo Eléctrico, que busca animar a los ciudadanos de Madrid a dar el salto a la movilidad sostenible mediante la experiencia y el apoyo de propietarios de vehículos eléctricos que podrán contar, en primer persona, su experiencia. Los organizadores han estimado una participación de más de 200 de vehículos eléctricos en ella.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky