Motor

Jeep lanzará cuatro SUV eléctricos antes de 2025

  • El primero de ellos, de tamaño pequeño, llegará a mediados de 2023.
  • Jeep pretende convertirse en la marca líder de SUV eléctricos del mercado.
  • Las marcas del grupo se han comprometido a que todas sus ventas en Europa sean 100% eléctricas antes de finales de 2030.
Este es el Jeep Avenger, un SUV del segmento B eléctrico que se fabricará en Polonia.

La actividad en el grupo Stellantis está siendo frenética y todas sus marcas están anunciando multitud de lanzamientos próximos. Ahora le toca a Jeep, que promete cuatro modelos 100% eléctricos para Estados Unidos y Europa en los próximos dos años.

Una de las marcas más rentables del grupo Stellantis es la norteamericana y legendaria Jeep, que se beneficiará de la inversión de más de 30.000 millones de euros hasta 2025 para desarrollo de software y electrificación de sus nuevos modelos. Su intención es la de convertirse en líder del mercado en este terreno. El grupo pretende que el 50% de las ventas de turismos y comerciales ligeros en Estados Unidos sean BEV para finales de 2030, para alcanzar el objetivo de carbono neto cero en 2038.

El plan para su próxima generación de vehículos 4xe 100% eléctricos se ha fijado como objetivo prioritario y ya ha anunciado el lanzamiento de cuatro modelos completamente eléctricos antes de que llegue 2025.

Pero no solo será Jeep la marca eléctrica americana, Dodge ya ha desvelado el Dodge Charger Daytona SRT, un prototipo que vislumbra el concepto de hasta dónde puede llegar un vehículo 100% eléctrico en autonomía, potencia, productividad y confort.

También Chrysler ha anunciado que la marca lanzará su primer BEV en 2025 y ofrecerá una gama completa de modelos 100% eléctricos en 2028, lo que demuestra la potencia del grupo en materia de electrificación.

El compromiso del grupo Stellantis, compuesto actualmente por 14 marcas, es ofrecer una mayor oferta fuera de los motores de combustión, con el lanzamiento de 28 nuevos vehículos 100% eléctricos hasta 2024. El objetivo que tiene fijado es contar con más de 75 vehículos 100% eléctricos y alcanzar unas ventas anuales de cinco millones de vehículos para el año 2030.

Jeep Avenger

Será el primero de los cuatro proyectos; se trata de un SUV del segmento B 100% eléctrico, que se fabricará en la planta polaca de Tychy y se lanzará en Europa a principios del próximo año, tras su debut en público en el Salón del Automóvil de París, el próximo 17 de octubre.

Compartirá la plataforma CMP y otros elementos con otros modelos del grupo, como el Opel Mokka o el Peugeot 2008, aunque los únicos datos técnicos del modelo que ha revelado la marca es que tendrá una autonomía de 400 kilómetros. Una cifra superior a la que anuncian sus competidores de grupo. Es muy probable que emplee el propulsor eléctrico y la nueva batería anunciada por Peugeot en su variante eléctrica del 308, también en la franja de los 400 km de autonomía.

No se prevé que este modelo pueda contar con un sistema de tracción total aunque sí podría incluir un dispositivo de tipo "grip control" para mejorar la motricidad en diferentes terrenos.

Jeep Recon

Otro de los proyectos de la marca, tras el lanzamiento del Avenger, será el Jeep Recon, un SUV también eléctrico y de mayor tamaño que el Avenger, si bien este modelo no se producirá en Europa sino en Estados Unidos desde el año 2024, pero que sí se comercializará en el Viejo Continente.

El Jeep Recon, es el modelo compacto eléctrico que se fabricará en Estados Unidos pero que llegará al mercado europeo.

Más cercano y parecido al Wrangler, al que podría reemplazar en el futuro, este modelo ofrecerá características y aptitudes todoterreno, con unas cotas que le permitirán circular con soltura en terrenos más complicados. Aunque no se ha informado de sus dimensiones, de las imágenes se desprende que sí tendrá una mayor altura al suelo. Contará con sistema de tracción a las cuatro ruedas equipado con un sistema de gestión electrónica para la entrega y distribución del par motor.

La función de este llamativo modelo es ofrecer diversión y aptitudes para circular por zonas difíciles, con un diseño atrevido y desenfadado, con techo, puertas y ventanillas desmontables para aligerar el conjunto.

Jeep Wagoneer S

Otro de los modelos que ha confirmado la marca para su producción exclusivamente eléctrica es el Wagoneer S, que anticipa las formas del futuro SUV eléctrico de alta gama –al estilo de Lexus o Range Rover-, que iniciará su comercialización en los mercados de USA y Europa en el año 2024. Contará con multitud de ayudas a la conducción, sistema de tracción a las cuatro ruedas, un interior lujoso y espacioso, y un diseño exterior muy llamativo.

Jeep Wagoneer S, la opción eléctrica más lujosa para competir con Lexus o incluso Range Rover.

Tampoco se han revelado características técnicas, pero la marca anuncia que será un modelo muy potente y dotado de una batería con capacidad suficiente para asegurar una autonomía en el entorno de los 600 km. Es decir un vehículo para poder viajar con cierta holgura sin necesidad de llevar a cabo muchas recargas por el camino.

comentariosicon-menu0WhatsAppWhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinlinkedin
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments