
El Jeep Wrangler es un modelo todoterreno que ya casi podemos calificar de mítico. Sus cualidades offroad lo sitúan a la altura de los mejores de su segmento, que cada vez van siendo menos por el furor de los SUV, y su estética imponente lo convierte en un auténtico objeto de deseo. A punto ya de dar el pistoletazo de salida a la nueva generación que pudimos conocer en el salón de Ginebra, hoy Jeep quiere cerrar el ciclo de vida del modelo vigente con dos ediciones especiales denominadas Wrangler Golden Eagle y Wrangler JK Edition.
La generación actual (con código interno JK) lleva ya 11 años en el mercado, que se dice pronto. Toca dar el relevo y ¿qué mejor que hacerlo con estos dos nuevos modelos que Jeep pone sobre la mesa?
El primero de ellos, el Jeep Wrangler Golden Eagle, está inspirado en el Jeep CJ-7, que es el antecesor de la saga Wrangler. Esta versión está enfocada a los puristas de la marca, a esos nostálgicos que disfrutan con la historia más auténtica de esta marca americana que dio sus primeros pasos en la II Guerra Mundial con el genuino Jeep Willys. Por ello, incorpora elementos como:
- Parrilla en color de la carrocería con inserciones en bronce. También los pasos de rueda y algunos logotipos van pintados en el mismo color
- Llantas de 18 pulgadas
- Protecciones laterales inferiores firmadas por Mopar
- Tapa depósito de combustible en color negro
- Adhesivo de un águila en el capó
- Inscripción 'Golden Eagle en las partes laterales del capó
- Asientos específicos
- Doble techo (rígido y capota blanda)
A partir de este mismo mes de abril está disponible en los concesionarios el Jeep Wrangler Golden Eagle, tanto con la carrocería de 2 puertas como con la de cuatro. Bajo el capó puede llevar el motor de gasolina V6 3.6 de 284 CV o el diésel 2.8 de cuatro cilindros y 200 CV, ambos con cambio automático.
La segunda variante es la denominada Jeep Wrangler JK Edition, que, según apuntan en la marca, sólo llegará a Europa, Oriente Medio y África, en una edición limitada a 1.250 unidades. Serán pocos los afortunados que podrán disfrutar de este modelo, que se caracteriza por lo siguiente:
- Diferentes opciones de personalización para el color del techo y la funda de la rueda de repuesto.
- Llantas todoterreno de 18 pulgadas
- Capó con tomas de aire
- Inserciones plateadas en la parrilla y en los faros
- Adhesivo blanco "Wrangler JK" en los laterales del capó
- Interior con inserciones plateadas, asientos de piel y placa conmemorativa en el centro del salpicadero
Igual que el otro modelo, el Wrangler JK Edition llega este mes de abril a los concesionarios de los mercados en los que se vende con los mismos motores, es decir, con el gasolina de 284 CV y con el diésel de 200 CV, automáticos en los dos casos.