
Poco a poco, los vehículos eléctricos van ganando cuota de mercado en el parque automovilístico español. Según los últimos datos de Ganvam y de Aedive, en lo que va de año el 3,04 % de las matriculaciones se corresponde con este tipo de vehículos, con un aumento del 25,7 % respecto al año anterior. Sin embargo, la cifra todavía sigue siendo baja: 1.901 unidades.
A pesar de ello, el interés por estos vehículos 0 emisiones entre los potenciales compradores está fuera de toda duda. Tanto es así que una de cada cuatro búsquedas en Internet de vehículos corresponde a coches 100 % eléctricos, según datos de Sumauto.
Para facilitar tanto esa búsqueda como la posterior elección, desde la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) han realizado un análisis con los que, para ellos, son los modelos más interesantes por menos de 28.000 euros.
"Entre las ventajas más significativas de un eléctrico destaca el ahorro en los desplazamientos frente a un coche de combustión: para 50 trayectos mensuales de 12,5 km cada uno, el coste de un automóvil eléctrico apenas supone 19 euros; frente a los 114 euros de un coche con motor de gasolina y los 88 euros de uno diésel. Además, el coche 100 % eléctrico contribuye a reducir la contaminación, al tiempo que permite aparcar gratis en estacionamientos públicos y acceder a zonas urbanas de bajas emisiones, que irán imponiéndose estos años en las ciudades de más de 50.000 habitantes", explica la organización en su análisis.
Así, desde OCU destaca tres modelos: el Opel Corsa-e, el Peugeot e-208 y el MG ZS 55 kWh.
Opel Corsa-e
Entre sus principales características, OCU resalta su potencia, de 136 CV, su autonomía (estimada en 255 kilómetros) y su consumo, 18,8 kWh/100km. También, la capacidad de su maletero, de 250 litros. Entre sus puntos positivos, la organización considera su buena calidad-precio (desde 25.850 euros con el descuento del Plan Moves III y desde 23.350 euros entregando también un coche de más de 7 años), junto con la buena frenada que conceden sus frenos. En contra, la organización destaca el reducido espacio de sus plazas traseras y un confort general mejorable.
Peugeot e-208
Similar al Corsa, el 208 posee una potencia de 136 CV, una autonomía estimada de 260 kilómetros, un maletero con la misma capacidad y un consumo ligeramente menor: 18,7 kWh/100km. El precio, del mismo modo, también es algo más económico (desde 27.050 euros con el descuento del Plan Moves III y desde 24.550 euros entregando también un coche de más de 7 años). A favor de este modelo, OCU destaca su precio, una buena autonomía, la buena iluminación de sus faros y amplio maletero para tratarse de un utilitario. Por contra, considera que tanto la ergonomía de sus mandos como el confort es mejorable.
MG ZS 55 kWh
Más económico que los dos anteriores, el MG parte de un precio desde 26.290 euros (con el descuento del Plan Moves III) y desde 23.790 euros (entregando también un coche de más de 7 años). Entrega 143 CV de potencia, ofrece una autonomía estimada de 245 kilómetros y un consumo de 20,7 kWh/100km. Su maletero es considerablemente más grande, con 395 litros de capacidad. Entre sus mayores virtudes, OCU destaca su precio, su potencia y su consumo, su equipamiento y sus prestaciones. Sin embargo, considera que la ergonomía, la autonomía y la visibilidad del conductor son aspectos mejorables.