
Opel presentó en el Salón del Caravaning de Dusseldorf un prototipo de transformación de su modelo eléctrico Zafira enfocada a un uso camper. Un vehículo muy versátil y equipado para vivir en su interior, pero con mecánica 100% eléctrica. Es el Opel Zafira-e Crosscamp.
Opel tiene dentro de su amplia gama el Zafira-e Life una versión con mecánica eléctrica pero adaptada para ofrecer la máxima versatilidad en su utilización con la familia o amigos los fines de semana. Además de esta versión más camper, añade ahora una nueva variante aún más radical, más completa, pero sobre la misma base mecánica y su motorización 100% eléctrica. Se trata del Zafira-e Crosscamp.
Este vehículo se ha mostrado, todavía en forma de prototipo, en el Salón del Caravaning de Dusseldorf, donde se dan cita los mejores especialistas de este tipo de adaptaciones. Basado en el Zafira-e Life, es un vehículo que combina la gran practicidad y flexibilidad de la furgoneta de Opel con la voluntad de utilizar una camper libre de emisiones. Y se enmarca en el plan de la marca de electrificar completamente su gama en los próximos años.
La batería de tracción, de iones de litio con una capacidad de 75 kWh, va situada bajo el piso de la carrocería para ahorrar espacio). Permite acometer viajes largos, con una autonomía de hasta 330 kilómetros bajo el ciclo WLTP. La carga es tan fácil como su conducción; ya sea a través de un cargador de pared, carga rápida o incluso un cable para los enchufes domésticos. Con una potencia de carga de hasta 100 kW con corriente continua (CC), la batería alcanza el 80% de su nivel máximo en unos 45 minutos.
Para reservar la energía de la batería de tracción para la conducción, una batería auxiliar a bordo de 95 Ah proporciona electricidad para la iluminación, una nevera y la toma USB para la carga de otros elementos, como smartphone o cámaras.

Como en todos los Crosscamp, esta versión Crosscamp Flex 100% eléctrica cuenta con todo lo necesario para un viaje con todas las comodidades. En su equipamiento se incluyen los asientos delanteros que giran 180 grados, un mueble de cocina con lavabo, cocina de gas y armarios empotrados, así como unos contenedores para el agua potable y las aguas residuales. Gracias al asiento trasero, que se convierte rápidamente en una cama doble, y a otras dos camas bajo el techo sobre elevado, el Crosscamp Flex puede acomodar a cuatro personas.
Seguridad
En cuanto a seguridad, como el resto de versiones Crosscamp basadas en el Zafira-e Life incluye elementos importantes como alerta de colisión frontal, frenada de emergencia, alerta de fatiga del conductor, asistente de mantenimiento de carril y el reconocimiento de señales de tráfico con control de crucero semi-adaptativo.
El nuevo Crosscamp Flex 100% eléctrico se unirá a las versiones del Crosscamp con mecánica diésel en 2023. Posteriormente, la marca también tiene previsto ofrecer la versión Crosscamp Lite. La disponibilidad de la versión Crosscamp Flex 100% eléctrica en el mercado español se comunicará más adelante.