Motor

Skoda anticipa las líneas del futuro SUV eléctrico de 7 plazas con el Vision 7S

  • Nuevo SUV, completamente eléctrico, de grandes dimensiones
  • Estrena lenguaje de diseño para eléctricos con detalles muy llamativos
  • Interior de siete plazas con posibilidades de configuración diferentes
El nuevo SUV de 7 plazas de Skoda estará basado en el diseño del Vision 7S

La marca checa lanzará un nuevo SUV grande de 7 plazas movido exclusivamente por energía eléctrica, que estrena un nuevo diseño, mucho más vanguardista, y nuevas soluciones en materia de organización de espacio.

Aún se trata de un boceto que anticipa las líneas de diseño del futuro Vision 7S, el modelo de Skoda que podría reemplazar al Kodiaq a partir de 2024. No obstante, los dibujos ofrecen un anticipo de cómo será la carrocería del Vision 7S, un eléctrico SUV con un frontal innovador, con faros en forma de T y faldón inferior muy llamativo.

Dispone de faros estrechos verticales, dispuestos en dos filas y colocados en los extremos de la carrocería, suplementados por una luz de día led vertical, que se inscribe en la parte superior de la parrilla para formar una "T", característica del nuevo diseño Skoda.

Interior diferente, muy futurista.

La línea lateral muestra una elevada línea de cintura, que transmite sensación de fortaleza y seguridad. En consecuencia, la superficie acristalada lateral es algo más estrecha, aunque no dispone de pilar central. Las líneas laterales convergen hacia el punto de encuentro de las puertas, favoreciendo la sensación de robustez y marcando la línea de apertura del capó delantero, una solución que ya vimos en el nuevo Superb y en otros modelos del grupo, como Volkswagen Arteon o Audi A5 Sportback.

Muy llamativo

En el boceto se muestra un sistema de puertas enfrentadas, es decir, que cada una abre en un sentido diferente para permitir mayor espacio de acceso. También en el boceto se muestran retrovisores formados por cámaras, una solución que va tomando más fuerza en algunos constructores, pero que aún no ha llegado a generalizarse.

Probablemente, este sistema no llegue a la práctica, pues tiene un elevado coste de realización, que sólo se pueden permitir modelos de lujo, súper exclusivos y muy caros, como el Rolls-Royce Phantom. La idea de este modelo es poderlo hacer lo más asequible posible, por lo que se implementarán soluciones ya conocidas del grupo. También cuenta con grandes llantas optimizadas aerodinámicamente y una línea de techo suavemente inclinada en la parte trasera para mejorar la aerodinámica.

La parrilla frontal del Vision 7S es mucho más ancha y plana, es oscura y completamente cerrada, ya que no necesita entradas de aire superiores para la refrigeración. El capó, de marcados contornos, recuerda al resto de modelos de la marca, con ese pliegue característico que marca el borde superior.

Trasera potente, con grupos ópticos verticales.

El paragolpes cuenta con siete entradas de aire dispuestas verticalmente, similar a las parrillas que emplean los modelos de la marca americana Jeep, si bien en este caso se encuentran en la parte inferior, y la central dispone de una inserción en un llamativo color naranja. La zona inferior del guardabarros está equipada con un protector de aluminio que protege contra posibles pequeños impactos.

Simetría de líneas

La trasera reproduce algunos rasgos vistos en el frontal, como los grupos ópticos posteriores verticales acompañados de una fina luz de posición superior que forma una "T" o el faldón inscrito en el paragolpes con las siete barras verticales y la central decorada en color naranja llamativo. También dispone de la parte inferior rematada en aluminio para evitar pequeños impactos y el nombre de la marca impreso en relieve, situado en el centro del portón posterior.

El diseño de los pilotos posteriores en los extremos potencia las formas del gran portón posterior, que cuenta en su parte superior con un alerón de grandes dimensiones con forma de onda, donde podría esconder el brazo del limpia/lavaluneta trasero.

Sin duda, estas formas de la carrocería permitirán en excelente aprovechamiento del espacio interior, aspecto que Skoda cuida especialmente en todos sus modelos y más en los equipados con motor eléctrico y baterías.

No se han desvelado detalles técnicos sobre el sistema de propulsión, potencia, etc., pero seguro que en el momento de su comercialización se ofrecerán sistemas de tracción a dos o cuatro ruedas y diferentes niveles de potencia de las baterías.

Nuevo concepto de interior

Según anuncia la marca, el nuevo lenguaje de diseño ofrece un control intuitivo de las tecnologías digitales y un alto grado de funcionalidad y, como se desprende de los bocetos, el interior del Vision 7S revela un vehículo espacioso con una arquitectura interior versátil completamente nueva, con espacio para hasta siete ocupantes en tres filas de asientos, con nuevas funcionalidades Simply Clever como los respaldos de los asientos delanteros con soportes para dispositivos multimedia para los pasajeros y mochilas integradas.

Interior configurable para conducción y descanso.

También el interior del Vision 7S muestra un diseño envolvente simétrico, además de un amplio tablero horizontal que se extiende hasta las puertas, mejorando la sensación de espacio. Dispone de un reposamanos para que la interacción con la pantalla táctil y los botones hápticos integrados en el volante sea más fácil.

La iluminación ambiental destaca varias áreas del interior, incluido el estado de carga, y los paneles de las puertas cuentan también con elementos visuales interactivos. Llama la atención el asiento para niños integrado en la consola central, el lugar más seguro en un vehículo.

El espacioso interior ofrece dos configuraciones distintas que brindan una nueva experiencia espacial para diferentes situaciones: conducir y relajarse. En el modo de conducción, todos los controles están en sus posiciones ideales y la pantalla táctil central está alineada verticalmente para mostrar toda la información relevante mientras se conduce.

El modo Relax se puede activar cuando se carga o se detiene para descansar; el volante y el grupo de instrumentos se deslizan hacia adelante y los asientos de la primera y segunda fila se mueven hacia atrás para una posición de asiento aún más relajada.

comentariosicon-menu4WhatsAppWhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinlinkedin
arrow-comments

Comentarios 4

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

Luisito
A Favor
En Contra

Se les ha olvidado poner, que en condiciones normales y conduciendo dentro de los límites la autonomía no llega a 350 kms.

Y que el consumo real suele ser 20 KwH cada 100 Kms. El precio de la recarga en las electrolineras está en el entorno de 0,85 cts por 1 Kw, lo que sale un consumo en euros cada 100 kms 20*0,85= 17 Eurazos ¡¡¡¡ Vamos un chollo (modo irónico).

Puntuación 5
#1
¿¿??
A Favor
En Contra

Una nave espacial a pilas....lo que hay que ver.....unas vueltas por el barrio y vuelta al enchufe.

Puntuación 3
#2
Telainko Express
A Favor
En Contra

DEL PESO Y CONSUMO MEJOR NO HABLAR......PONGAME CINCO....

Puntuación 3
#3
ANALISTA DE HECES
A Favor
En Contra

PAREJA+2NIÑOS+2ABUELOS+BEBÉ=7 PLAZAS

PERO SE HAN OLVIDADO DEL PERRO

Puntuación 2
#4