Motor

Hyundai Ioniq 6, una berlina eléctrica con más de 600 kilómetros de autonomía

  • Carrocería con muy baja resistencia aerodinámica: Cx de 0,21
  • Interior amplio, lujoso y dotado de multitud de elementos de confort
  • Gran eficiencia energética, con consumo homologado inferior a 14 kWh/100 km

Hyundai prepara el desembarco de su nueva berlina Ioniq 6, un modelo completamente eléctrico que promete unas cifras de consumo y autonomía espectaculares, capaz de plantar cara a rivales como el Tesla Model S o al Mercedes EQE.

El crecimiento de las versiones eléctricas en Europa está acelerando los nuevos proyectos de la mayoría de los fabricantes de automoción. En el periodo de enero a junio de este año, ya se han vendido más de 670.000 vehículos eléctricos puros y, la suma con los híbridos enchufables, permite alcanzar el 20% del total de la venta de automóviles. Es cierto que aún es pronto para que la mayoría de los usuarios puedan cambiar a esta nueva tecnología, pero las cifras muestran una tendencia alcista imparable.

Con su filosofía de empresa "Progress for humanity", y la intención de posicionarse como líder mundial en vehículos eléctricos, Hyundai tiene una hoja de ruta en materia de sostenibilidad con dos fechas clave: 2035, año en el que todos los vehículos comercializados en Europa serán cero emisiones y 2045, cuando la compañía alcanzará la neutralidad de carbono en todos los mercados donde está presente. Esta visión pasa por el compromiso de haber reducido en el año 2040 sus emisiones de carbono al 75% por debajo de las cifras de 2019.

Ahora, tras el éxito del Ioniq Electric, el Kona y el reciente Ioniq 5, la submarca de vehículos 100% eléctricos de Hyundai, Ioniq, ya tiene listo el desembarco de su segundo modelo alimentado exclusivamente por energía eléctrica, el Ioniq 6, que acaba de iniciar su producción, aunque no hay fecha anunciada de comercialización para el mercado español.

Hyundai Ioniq 6

Aerodinámica optimizada

Se trata de una berlina con perfil aerodinámico interesante, como si fuera diseñado de un solo trazo curvo, que logra el coeficiente de resistencia aerodinámica más bajo de modelos Hyundai: 0,21. Sus dimensiones lo sitúan en la parte alta del segmento D, es decir, frente a modelos de la talla del Mercedes EQE o el Tesla Model S. Inspirado en el prototipo eléctrico Prophecy de Hyundai, anuncia unas dimensiones de 4,85 metros de longitud -con una distancia entre ejes de 2.950 mm-, 1,88 metros de anchura y una altura de solo 1,49 metros, lo que facilita la baja resistencia de penetración al aire.

Hyundai Ioniq 6

La plataforma (E-GMP) de Hyundai, también empleada en el Kia EV6, ha permitido alargar el interior en la parte delantera y trasera para conseguir mayor espacio para las piernas y un suelo completamente plano.

Innovador y vanguardista, recurre a las últimas tecnologías en materia de confort, iluminación y personalización, pues utiliza más de 700 píxeles paramétricos para lograr un alto grado de exclusividad, utiliza materiales sostenibles y anuncia cifras de consumo de energía de récord.

Centrado en el confort

El diseño de Ioniq 6 se ha centrado en proporcionar la máxima comodidad a los ocupantes desde el principio, desarrollado el habitáculo de manera simultánea a la carrocería para proporcionar el máximo espacio a los ocupantes y las formas idóneas para contribuir a la eficiencia. En opción monta cámaras de alta definición exteriores para suprimir los espejos retrovisores, así como neumáticos de 18 o 20 pulgadas sobre llantas aerodinámicas, como los deflectores delanteros y traseros, carenado de los bajos y la reducción de la distancia entre los pasos de rueda.

Hyundai Ioniq 6

Integra más de 700 píxeles paramétricos en varias zonas, como los faros, las luces traseras, los sensores inferiores delanteros, las decoraciones de las salidas de aire y el indicador de la consola central, para reforzar la identidad de la marca. Así, la luz de freno del alerón trasero ofrece una curiosa forma de advertir la señal a los conductores de detrás.

El interior, realizado con materiales sostenibles en forma de envoltura, está cargado de funciones prácticas para facilitar un estilo de vida funcional. Los asientos opcionales Relaxation Comfort 3 de la primera fila permiten multitud de reglajes y son aproximadamente un 30% más delgados que los de otros modelos para favorecer el espacio. Como en los últimos productos eléctricos del grupo, el salpicadero integra una pantalla para la instrumentación de 12 pulgadas y otra táctil para infoentretenimiento, también de 12 pulgadas de diámetro. También cuenta con amplios huecos para depositar objetos, tomas de corriente eléctrica, luz ambiental bitono de 64 colores, sistema de iluminación sincronizado con la velocidad, ajuste de rendimiento eléctrico del motor o el sistema de sonido eléctrico e-ASD.

Hyunai Ioniq 6

Motores eficientes

El Ioniq 6 estará disponible con varias opciones mecánicas y diferentes tamaños de batería. La mayor de ellas, de 77,4 kWh, puede estar asociada a las variantes de tracción trasera o tracción total. La configuración de dos motores y tracción total desarrolla una potencia combinada de 239 kW y 605 Nm de par, lo que le otorga una capacidad de aceleración de 0 a 100 km/h en 5,1 segundos. Puede admitir carga de 400 V y 800 V, de forma que con un cargador de 350 kW en corriente continua puede pasar del 10% hasta el 80% de capacidad en 18 minutos.

En el caso de la batería estándar de 53 kWh con neumáticos de 18 pulgadas y tracción trasera, el consumo se estima en menos de 14 kWh/100 km (WLTP). Como en los anteriores productos eléctricos del grupo, ofrece la función de carga bidireccional (V2L), que permite alimentar desde el vehículo cualquier dispositivo eléctrico con un consumo de hasta 3 kW.

Hyundai Ioniq 6

Ofrece diferentes programas de conducción para ajustar la dureza de la dirección, la entrega de potencia del motor o la sensibilidad del pedal del acelerador. El Ioniq 6 es el primer modelo de la marca que ofrece la función de actualización de software Over-the-Air (OTA), que permite actualizar diversos parámetros de dispositivos eléctricos, conducción, batería, mapas, software etc., para contar con las versiones más recientes en el vehículo.

Asistencia a la conducción

Como no podía ser de otra forma, cuenta con los últimos dispositivos en materia de seguridad y asistencia, entre ellos el de conducción HDA 2, que ayuda a mantener la distancia y la velocidad con respecto al vehículo precedente cuando se circula por carretera y mantiene el vehículo en el centro del carril, asociado al control de crucero inteligente. También dispone de detector de ángulo muerto, asistente anticolisión frontal, el de asistencia en intersecciones, en cambio de carril en sentido contrario y en cambio de carril lateral, junto con el asistente a la dirección evasiva.

Hyundai Ioniq 6

Otras se centran en el conductor, como la advertencia de atención del conductor, que analiza el nivel de atención y realiza una advertencia cuando detecta signos de falta de atención del conductor. Durante una parada, como por ejemplo en un semáforo, avisa al conductor si el vehículo precedente reanuda la marcha.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky