Motor

Nuevo Kia Niro, presumir de coche y tecnología

  • La versión híbrida enchufable aumenta su potencia hasta 183 caballos y mejora su autonomía un 30%
  • Desde su lanzamiento al mercado español en 2016 se han vendido 38.500 unidades
  • Mejora su tecnología y aporta una estética mucho más moderna y llamativa, con mucha personalidad
Estéticamente, nada tiene que ver con su antecesor, ahora es más coche, más llamativo, un modelo para presumir.

Llega al mercado la segunda generación del Kia Niro, un vehículo que mejora todas las características de su antecesor en autonomía, consumo, habitabilidad, maletero, aporta un diseño más llamativo y personalizado y un interior con mejor calidad percibida. El nuevo Niro es mucho mejor que el anterior y está disponible desde 24.400 euros con descuentos.

El Niro es un coche muy importante al ser un vehículo con el que la marca coreana demostró su gran apuesta por la electrificación. Aquel modelo, lanzado al mercado en 2016, tenía versiones híbrida, híbrida enchufable y 100 % eléctrica. Era muy bueno por su tecnología, pero tenía un diseño bastante discreto, sin demasiada personalidad.

Ahora llega la segunda generación, con un concepto que se mantiene inalterado, un vehículo con las tres tecnologías electrificadas disponibles, pero que incluye mejoras en todas ellas. La variante de acceso, la híbrida reduce su consumo, la variante enchufable mejora en un 30% su autonomía eléctrica hasta alcanzar los 65 km y aumenta su potencia hasta 183 CV. Y si hablamos de la versión 100% eléctrica, su autonomía crece hasta los 460 km, según el ciclo homologado. Es decir, que en un uso urbano, el PHEV podrá recorrer hasta 84 km según el valor homologado para esta utilización en ciudad.

También mejora en su habitabilidad interior, con más espacio para las piernas de los ocupantes de las plazas traseras y con una mejora de 25 litros en su volumen de maletero. En el caso del eléctrico, éste llega a los 475 litros, a los que hay que añadir otros 20 litros en el vano delantero, un espacio ideal para llevar los cables de recarga.

Muchas mejoras

Pero el Niro de nueva generación aporta muchas más cosas, como por ejemplo un interior mucho más cuidado. Lo que les decía antes, el anterior Niro era muy bueno técnicamente hablando pero poco cuidado tanto en su exterior como en el interior. El nuevo es mejor que el antecesor, pero con un interior mucho más cuidado, con materiales de más calidad.

En este sentido, destacan sus dos pantallas de 10,25 pulgadas, en el cuadro de instrumentos y la consola central, que se ven apoyadas con un head up display que mejora la seguridad cuando circulamos por una carretera al no tener que quitar la vista del asfalto. Todo ello le proporciona un aspecto más avanzado y tecnológico , como pudimos comprobar durante la presentación del nuevo modelo. Y posiciona al nuevo Niro un escalón por encima de la generación anterior.

Un gran salto también en la calidad percibida en el interior del nuevo Kia Niro.

También muy destacable es el cambio en su aspecto exterior, sin duda clave para muchas decisiones finales de compra. El anterior Niro era un coche muy discreto, quizá demasiado, con poca personalidad. El nuevo da un gran salto cualitativo en este sentido, al convertirse en un coche muy llamativo, un modelo para marcar tendencias.

En este sentido, destacar esa franja lateral, en el pilar C del vehículo. Puede ir pintada en el mismo color de la carrocería pero también puede ser de otro color y crear un contraste muy diferente. Con ello, el coche proporciona un amplio abanico de opciones de terminación de pintura exterior, con hasta 18 opciones disponibles.

El nuevo Niro es un vehículo muy interesante en los tiempos de incertidumbre que estamos viviendo por lo que pueda pasar con el vehículo y la electrificación. Al ofrecer las tres opciones electrificadas, el usuario se puede decantar por una u otra versión tecnológica en función de sus circunstancias, de su capacidad para poder recargar, de sus necesidades de etiqueta "ECO" o "0 emisiones" y demás.

Desde 24.400 euros

Por lo que se refiere a sus precios, el nuevo modelo está disponible con la tecnología híbrida desde 24.400 euros con los descuentos aplicados (30.200 euros de precio de lista). En el caso del híbrido enchufable el precio de partida es de 38.600 euros, que con los descuentos aplicados se puede quedar en 27.600 euros, incluyendo el plan Moves.

Para las variantes 100% eléctricas, el e-Niro, su precio de partida es de 42.250 euros, mientras que con los descuentos de la marca y con el plan Moves aplicados puede quedarse en 30.200 euros. Ya se pueden hacer pedidos del nuevo Kia Niro y las entregas en Europa están previstas para el tercer trimestre de 2022.

comentariosicon-menu0WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments