Motor

Hyundai da a conocer el "tráiler" del IONIQ 6, cuyo estreno mundial será en julio

Lo mires por donde lo mires, el diseño del nuevo Hyundai IONIQ 6 es brutal.

Tras el IONIQ 5, lo lógico es que llegara el IONIQ 6. Y aquí le tenemos, de momento en tres dimensiones, a la espera que el mes que viene Hyundai nos haga partícipes del estreno mundial de su segundo modelo 'full-electric' desde su concepción.

Hyundai describe su nuevo modelo como un streamliner electrificado, con una construcción en la que prima la aerodinámica (a la vista está) y que emplea materiales sostenibles de manera innovadora. Todo en orden como mandan los cánones: un vehículo sostenible en su rendimiento y en su construcción.

Inspirado en el prototipo eléctrico Prophecy de Hyundai, el IONIQ 6 se caracteriza por un diseño brutal apoyado, sin embargo, en unas líneas limpias y sencillas y una forma aerodinámica que los diseñadores de Hyundai describen como Emotional Efficiency (eficiencia emocional). Todo el conjunto (aerodinámica y electrificación) crean una exclusiva silueta para la nueva era de la movilidad eléctrica. Sin duda, el primer ojo que le echas al Hyundai IONIQ 6 te confirma que tal modelo, con semejante diseño y pinta, solo puede ser un eléctrico. Como así es.

"El IONIQ 6 plantea una convergencia emocional de la funcionalidad con la estética", ha declarado SangYup Lee, Vicepresidente Ejecutivo y Responsable del Centro de Diseño de Hyundai. "Su distintivo diseño aerodinámico es el resultado de la estrecha colaboración entre ingenieros y diseñadores, que han trabajado poniendo minuciosa atención a todos los detalles y a valores centrados en el cliente. Hemos concebido El IONIQ 6 como un apacible habitáculo de tipo envoltura que ofrece un lugar personalizado para cada individuo."

El diseño centrado en las personas

El IONIQ 6, como hemos dicho, trabaja su promoción en los valores de eficiencia energética y el uso de materiales sostenibles. En propias palabras de la marca coreana, "el diseño de IONIQ 6 ha estado centrado en el ser humano desde el principio". Gracias a dios, se ha diseñado un coche para humanos, no para perros. Y a la vez, y seguimos bebiendo en las fuentes de Hyundai, el espacio interior ha sido desarrollado de manera simultánea a la forma exterior. Se ha realizado un gran esfuerzo para maximizar y optimizar el espacio interior, ampliándolo tanto en la parte delantera como en la trasera. Esto ha dado como resultado una silueta aerodinámica única y un interior espacioso. Como no podía ser de otra forma: otra de las muchas cosas buenas de la electrificación a nivel mundial del mundo de las cuatro ruedas es el downsizing de los motores eléctricos, que nos permite disfrutar, en especial, de más centímetros en las batallas y por ende en el interior de los nuevos modelos.

Y otra funcionalidad muy apreciada en los últimos tiempos es esa que te permite que, en este caso, tu IONIQ 6 no sea idéntico al de tu vecino, al de tu cuñado o al de tu odiado (como los otros dos) compañero de trabajo: porque en este vehículo se implementa la estrategia de diseño Hyundai Look, que confiere a cada modelo una apariencia única, como si fueran piezas de ajedrez. Adoptando una dirección centrada en el cliente, Hyundai desarrolla su proceso de diseño teniendo en cuenta los diferentes estilos de vida en lugar de apostar por un único enfoque.

Con el IONIQ 6, Hyundai refrenda su posición como marca referente del presente-futuro.

Aerodinámica de una sola curva

El IONIQ 6 salta a primerísima vista por su silueta esculpida aerodinámicamente con curvas sencillas, pero sensuales, que inaugura una nueva tipología de vehículos para la era de la movilidad eléctrica. Palabras realmente cursis las empleadas en la descripción del diseño del nuevo modelo, pero que no dejan de ser fieles a la filosofía de la estética del modelo.

Por una parte, la aerodinámica: el IONIQ 6 tiene un coeficiente de resistencia aerodinámica muy bajo, de solo 0,21, gracias a su frontal bajo, los alerones en la parte delantera, el diseño aerodinámico de las ruedas y los delgados retrovisores digitales que se ofrecen de manera opciona. A todo ello aportan también su granito de arena el alerón elíptico tipo aletas winglets, la ligera estructura de cola de barco y las zonas de separación a ambos lados del paragolpes trasero. Incluso debajo del coche, el esfuerzo por conseguir una mejor aerodinámica es evidente en la cobertura completa del tren de rodaje, los deflectores optimizados y la reducción de la distancia entre los pasos de rueda.

Por otra parte, y cada vez más importante en el diseño exterior, la firma lumínica: el IONIQ 6 integra más de 700 píxeles paramétricos en varias zonas, como los faros, las luces traseras, los sensores inferiores delanteros, las decoraciones de las salidas de aire y el indicador de la consola central. La luz de freno de píxeles paramétricos de la aleta trasera ofrece además una llamativa experiencia lumínica cuando se aplican los frenos. Para resaltar aún más la singularidad de IONIQ 6, se ha incorporado una insignia "H" de Hyundai de nuevo diseño en la parte delantera y trasera del vehículo.

El interior tipo 'capullo' del Hyundai IONIQ 6.

Interior tipo 'capullo'

Sí, han leído bien: 'capullo'. De esta forma tan florida, pero tan eficaz, se puede resumir el interior en forma de envoltura de IONIQ 6. Un interior además repleto de funciones prácticas y materiales sostenibles para facilitar una experiencia de movilidad y un estilo de vida apacible y ecológico. Por si se nos había olvidado que estamos ante un modelo muy 'sostenible'.

La Plataforma Modular Global Eléctrica (E-GMP) de Hyundai Motor Group ha posibilitado a los diseñadores alargar el interior, tanto en la parte delantera como en la trasera, para conseguir un espacio optimizado para las piernas y una amplitud que permite a los pasajeros estar cómodos dentro del vehículo. Vamos avanzando en impedir que los viajeros de las plazas traseras con una buena estatura terminen un viaje con trombos en las piernas. La plataforma también posibilita el diseño de un suelo completamente plano, lo que proporciona todavía más sensación de amplitud. Qué tiempos aquellos en los que la columna de la transmisión se elevaba casi hasta la altura de la base de los asientos traseros...

La arquitectura interior centrada en el usuario (recordemos, personas, no perros) se refuerza con la unidad de control de diseño ergonómico situada en el centro para reducir las distracciones. El salpicadero modular integra una pantalla táctil de infoentretenimiento de 12 pulgadas y una instrumentación digital de otras 12. La consola central tipo puente ofrece un cómodo y generoso espacio de almacenamiento.

Y como ya hemos hablado de las luces exteriores, pasemos ahora a la firma lumínica interior. La luz ambiental bitono proporciona una iluminación integral en el interior de IONIQ 6. Los usuarios pueden elegir entre un espectro de 64 colores y seis temas de colores duales desarrollados por expertos en la materia para ayudar a los conductores y pasajeros a sentirse cómodos y relajados. Maravilloso. Las luces interactivas de cuatro puntos en el volante permiten una fácil comunicación entre el conductor y el vehículo.

Otra característica de los diseños de los futuristas vehículos eléctricos de la tercera década del siglo XXI es a supresión de los botones de las puertas delanteras, que proporcionan aún más amplitud y más espacio de almacenamiento. Los detalles transparentes del salpicadero, el bolsillo para mapas de las puertas y la cubierta inferior de la consola acentúan aún más la sensación de amplitud y singularidad.

Materiales ecológicos a tutiplén

Como no podía ser de otra forma en un modelo tan ecológico, los diseñadores de Hyundai han utilizado materiales sostenibles en el exterior del vehículo, incluyendo una pintura de pigmentos reciclados procedentes de neumáticos fuera de uso para el revestimiento y una pintura de pigmentos de carbón de bambú para la carrocería. Por fortuna, los coches se parecen cada vez más a los cerdos: se aprovecha todo una vez muertos.

El interior de IONIQ 6 también está decorado con materiales y colores sostenibles. Dependiendo del nivel de equipamiento, estos materiales incluyen cuero ecológico (asientos), tejido de PET reciclado (asientos), piel de TPO biológico (salpicadero), tejido de PET biológico (revestimiento del techo), pintura biológica derivada de aceites vegetales (puertas) y alfombrillas de redes de pesca recicladas (esto último es una novedad en la marca IONIQ). Todo muy elegante y muy ecologista. La transversalidad que cambiará el mundo.

IONIQ 6 en vallas digitales

Tras la presentación del diseño, Hyundai Motor estrena de forma simultánea una película digital en 3D de diseño envolvente e impactante en tres vallas publicitarias de referencia mundial. La película, que muestra el diseño aerodinámico y el espacio interior flexible de IONIQ 6, puede verse en la plaza K-POP de Seúl, en Piccadilly Circus de Londres y en el Big Kahuna de Times Square, en Nueva York.

El estreno mundial de IONIQ 6 tendrá lugar en el mes que está a punto de entrar, julio, cuando Hyundai desvele todas las especificaciones del vehículo, incluidas las características y las tecnologías avanzadas del streamliner electrificado de la marca.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky