
Hyundai, que lleva años apostando por la electrificación, da un paso adelante en un segmento poco habitual como es el del monovolumen grande con hasta nueve plazas. El nuevo Staria llega como un vehículo llamativo, muy amplio y lujoso pero también con mucha tecnología en su interior.
Hyundai sigue creciendo en todos los sentidos, ampliando su gama de productos con modelos que llegan para competir en todos los segmentos. Y también con versiones con motor térmico, con variantes híbridas y eléctricas y hasta con un coche de hidrógeno como es el Nexo.
Pero ahora da un paso muy diferente, que demuestra la osadía de una marca líder en el sector del automóvil. Lo es porque cuando todas las marcas están eliminando sus vehículos monovolumen en favor de los SUV, Hyundai apuesta nuevamente por este tipo de coche más versátil. Y lo hace a lo grande, con un modelo con una estética muy llamativa, sobre todo en su parte frontal. Pero lo más impresionante es su habitabilidad interior.
El coche mide 5,25 metros de longitud y 1,90 metros de altura. Y eso permite un habitáculo realmente impresionante. Este habitáculo tiene además dos configuraciones de asientos diferentes. Las variantes de acceso a la gama, cuentan con nueve asientos, dos filas de tres cada uno en la parte trasera y otras tres plazas delante. Un vehículo muy amplio, que también tiene maletero para llevar varias maletas, con sus 385 litros. Eso sí; no hay una tapa para proteger de la vista ese equipaje, aunque resulta muy poco visible.

Pero la versión más lujosa, el Style, tiene siete plazas. Una fila trasera de tres asientos y en el centro del vehículo dos auténticas plazas de "primera clase". Son plazas reclinables, con dos reposabrazos, con una parte delantera que se prolonga como apoyo para los pies. Y por si todo esto fuera poco, ademas son calefactados y ventilados y ofrecen función de masaje. Es decir, dos plazas de auténtica "primera clase".
Una gran sorpresa
Hemos podido hacer una primera toma de contacto, de más de 200 kilómetros por carreteras gallegas con la versión Style del Staria y el resultado sorprende. Solo ver físicamente el vehículo, ya es una verdadera sorpresa. Pero lo mejor es el interior. La visibilidad del conductor es magnífica. Las ventanillas de las plazas delanteras llegan casi hasta las piernas del conductor. Y la visibilidad a través de los grandes espejos también es la mejor.
Además, el conductor tiene dos grandes pantallas de 10,25 pulgadas cada una. Una es el cuadro de instrumentos y la otra la del sistema multimedia, incluyendo también el navegador. Pero lo mejor es que todo el salpicadero está en una posición muy baja, lo que da una sensación de espacio realmente buena.
Y la movilidad de los viajeros en el interior del vehículo también es máxima. No hay que salir para moverse por todo el interior, se puede ir de las plazas delanteras a las traseras con una gran facilidad en esta versión de siete asientos. Y el banco de la tercera fila es muy generoso. Además, se puede plegar e incluso llegar a quitarlo del vehículo. Esto último es para personas que necesiten una parte trasera preparada para llevar, por ejemplo bicicletas o algún objeto muy grande.

A nivel mecánico este modelo también mantiene ese toque de osadía de la marca surcoreana. Cuando las mecánicas diésel está desapareciendo en muchas marcas, Hyundai recurre a su conocido motor de gasóleo de 177 CV para el nuevo Staria, eso sí asociado con un cambio automático de 8 marchas.
La caja de cambios no tiene una palanca tradicional sino que en su lugar encontramos tres botones, D, N y R para seleccionar marcha adelante o hacia atrás. Es el mismo sistema empleado en el nuevo Tucson que está proporcionando a la marca coreana un gran éxito comercial, situándose como segundo modelo más vendido del mercado español en lo que va de año.
Gracias a este conjunto mecánico, motor diésel y cambio automático, el Staria se mueve con agilidad. Es un motor potente y con mucho par, que mueve con soltura el coche. Bien es verdad que hemos hecho este contacto con el Staria con solo dos personas en su interior. Pero creo que no debería resultar escaso de potencia ni siquiera cuando se viaje con nueve personas a bordo.
Desde 52.990 euros
Hay que hablar de precios, que oscilan entre 52.000 y 62.000 euros. Hay varias campañas de lanzamiento para el vehículo que pueden suponer hasta 3.500 euros de descuento. Las previsiones de la marca apuntan a lograr unas 400 unidades anuales, en un mercado que representa unas 2.000 unidades/año.
Sus rivales más cercanos son el Mercedes Clase V, el Volkswagen Multivan o el Ford Tourneo. Y en cuanto a sus clientes, serán empresas de movilidad que requieren un vehículo de lujo y amplio para trasladar personas, hoteles, agencias de viaje o empresas organizadoras de eventos. Y también para familias de muchos miembros que busquen una vida más movida y aventurera y que quieran un vehículo para vivir todas esas aventuras semanales.
Estos son los precios recomendados por la filial española para el nuevo Staria que en estos días están llegando a la red de concesionarios las primeras unidades:
Staria Maxx 9 asientos, 177 CV, 52.990 euros
Staria Tecno 9 asientos, 177 CV, 54.990 euros
Staria Style 7 asientos, 177 CV, 62.990 euros