
Renault España ha presentado un proyecto para optar a las ayudas del Proyecto Estratégico para la Recuperación y Transformación Económica del vehículo eléctrico y conectado (Perte_VEC) de la mano de medio centenar de empresas.
El proyecto, cuya inversión no ha querido desvelar la división española del Grupo Renault, arranca a partir de la presentación de la solicitud al Ministerio de Industria y se dará por finalizado el 30 de junio de 2025.
Este proyecto aglutina un total de 31 iniciativas estructuradas en torno a los ejes de descarbonización, conectividad y movilidad como servicio. Además, estas compañías se distribuyen en nueve comunidades autónomas (Castilla y León, País Vasco, Madrid, Andalucía, Galicia, Valencia, Castilla-La Mancha, Cataluña y Aragón) y el 70% de ellas son pymes.
En el ámbito de la descarbonización se incluyen iniciativas relacionadas con el hidrógeno, combustibles neutros en carbono, las baterías o la reducción de peso de los materiales. En el eje de la conectividad se abordarán diferentes iniciativas relacionadas con la digitalización, la ciberseguridad, el desarrollo de las plataformas electrónicas de los vehículos o la misma conectividad. En cuanto a la movilidad como servicio se desarrollarán nuevas tecnologías que permitan dotar a los vehículos de innovadoras funcionalidades.
Además, la agrupación está constituida por compañías que cubren todos los ámbitos del futuro ecosistema industrial, compañías tecnológicas, de energías limpias, economía circular, inteligencia artificial, ciberseguridad, servicios, fabricación de vehículos, componentes y baterías. Además, hay universidades y centros tecnológicos, uno de los requisitos para poder beneficiarse de los fondos del Perte.
El director industrial mundial del Grupo Renault y presidente director general de Renault España, José Vicente de los Mozos, ha explicado que "se trata de un proyecto muy completo, pues aglutina todo el conocimiento para la fabricación del vehículo eléctrico y conectado de forma sostenible y cibersegura, afianza la I+D+i en España y facilita el desarrollo de entornos vinculados al vehículo eléctrico, autónomo y conectado, lo que prepara a España para convertirse en líder de la movilidad sostenible".
Entre las compañías que formarán parte de este proyecto se encuentran Gestamp, el Consorcio de la Zona Franca de Barcelona, Grupo Antolin, Cellnex, Optare Solutions, Iberdrola Solutions, la Fundación para la promoción, investigación y desarrollo tecnológico de la industria de automoción de Galicia (CTAG) y la Universidad Carlos III de Madrid, entre otros.
El plazo para presentar solicitudes para el Perte del vehículo eléctrico vence el próximo 3 de junio.