Motor

Toyota lanza su primer eléctrico, el bZ4X, por 599 euros al mes

  • Mediante renting con IVA y todo incluido a través de la división Kinto One.
  • Es el primer modelo de la nueva submarca de vehículos eléctricos bZ de Toyota.
  • Disponible con dos acabados, Advance y Style Plus y dos sistemas de tracción, delantera o 4x4.
Llega el nuevo bZ4X, el primer el?ctrico de Toyota, un SUV moderno y con personalidad.

Ya está disponible mediante pre-reserva el Toyota bZ4X, el primer vehículo eléctrico de la marca japonesa. De momento solo a través de internet, con una oferta de renting que parte de 599 euros al mes y las primeras entregas se harán antes de final de año.

Toyota lanza al mercado su primer modelo eléctrico, el bZ4X, que llega 27 años después de aquel primer vehículo híbrido que revolucionó la forma de entender el automóvil, el Prius, Con el nuevo modelo eléctrico lo hace en principio limitado a una oferta de renting a través de su división Kinto One. Una operación con un precio de partida de 599 €/mes con todo incluido, que solo se puede hacer a través de internet. También se ha renovado la página web de la marca para hacerla más rápida y operativa para los clientes.

El paso que da a hora Toyota hacia su electrificación total es un gran paso adelante. La marca japonesa fue pionera en el año 1995 cuando lanzó al mercado el concepto del vehículo híbrido con el Prius. Fue algo que la mayor parte de los expertos del mundo del motor calificaron de una tecnología absurda, pero que con el paso de los años se ha posicionado como una muy buena opción. Ahora, no hay fabricante que no incluya opciones híbridas en su gama.

Con la tecnología del coche eléctrico de baterías, quizá Toyota llega algo más tarde que sus rivales, pero siempre la marca las cosas a lo grande. Por ello Toyota, pone en marcha un ambicioso proyecto que le llevará a lanzar hasta 30 modelos nuevos, de todos los segmentos en los próximos cinco años. Es decir, una verdadera invasión de coches eléctricos que llega cuando la electrificación empieza a ser una realidad.

Solo por renting

Al menos en un principio solo se podrá acceder a las primeras unidades mediante una operación de renting con la compañía Kinto One. La propuesta inicial se centra en dos acabados, Advance y Style Plus, y también dos sistemas de tracción, dos ruedas motrices (tracción delantera) o tracción total gracias a la incorporación de un segundo motor eléctrico en el eje posterior. En este caso incorpora también un innovador sistema de tracción que permite transmitir toda la potencia a una sola rueda cuando se hace necesario.

Aspecto de la nueva página web de Toyota desde la que se puede reservar el modelo.

El precio parte de 599 euros al mes e incluye todo lo que el cliente puede necesitar para usar el coche. Mantenimiento integral en taller oficial solo con recambios originales, seguro a todo riesgo sin franquicia ni limitación de conductor, interlocutor único en venta y posventa, impuesto de circulación, asistencia en carretera 24 horas los 365 días del año, vehículo de sustitución en caso de inmovilización y pérdida total por accidente o robo y gestión de sanciones de tráfico. Vamos, con todo incluido.

La versión Advance incluye llantas de aleación de 18 pulgadas, sistema multimedia Toyota Smart Connect con pantalla de 12,3 pulgadas, tapicería de tela y cuero sintético, asientos delanteros con calefacción, el del conductor con ajustes eléctricos, faros delanteros Bi-LED y portón del maletero de apertura eléctrica, entre otros muchos.

Cuatro versiones

El acabado Style Plus aporta un estilo más llamativo con su carrocería bitono y las llantas de 20 pulgadas. A nivel equipamiento añade el detector de ángulo muerto, asistente de salida segura (SEA), cámara de visión 360º, techo solar panorámico y barras de techo. Además, los faros en lugar de ser Bi-LED son Multi-LED.

La versión de tracción delantera emplea un motor de 204 CV, con 265 Nm de par. Con ello, acelera de 0 a 100 km/h en 7,5 segundos y su velocidad máxima es de 160 km/h. La variante de tracción total cuenta con dos motores eléctricos de 169 CV, con 336 Nm de par disponible entre ambos. Su velocidad se mantiene n 160 km/h, pero acelera de 0 a 100 km/h en 6,9 segundos.

La batería de iones de litio de alta densidad tiene una capacidad de 71,4 kWh, con la que la autonomía del nuevo bZ4X en ciclo WLTP supera los 500 km en la versión de tracción delantera, mientras que en el 4x4 se sitúa en los 462 km. Las versiones a la venta en España tendrán un cargador de 11 kW para corriente alterna y en el caso de corriente continua para carga rápida permite hasta 150 kW.

comentariosicon-menu1WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 1

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

JUAN
A Favor
En Contra

Yo me espero a los de hidrogeno, pilas ni en el reloj.

Puntuación 2
#1