Motor

Renault prevé una rentabilidad a doble dígito de su división de movilidad en 2027

  • Quiere que el 20% de la facturación del grupo proceda de Mobilize en 2030
  • Madrid contará en junio con el modelo eléctrico Limo para taxis y VTC

El Grupo Renault ha presentado los planes de su filial de movilidad, denominada Mobilize, para la que prevé una rentabilidad a doble dígito en 2027, tras una primera fase de equilibrio que se tendría que alcanzar en 2025.

El consorcio automovilístico francés estima que para 2030 esta división tiene que generar el 20% de la facturación del grupo en 2030. Y es que Renault calcula que los ingresos que obtendrá a lo largo de toda la vida de un vehículo en los servicios de movilidad (de los que será propietario) triplicarán los que obtiene con los coches que vende.

El consejero delegado del Grupo Renault, Luca de Meo, ha explicado que "estamos decididos a hacer de esta actividad un elemento estructural".

Asimismo, la directora general de Mobilize, Clotilde Delbos, ha apuntado que esta división "vende servicios y no vehículos, lo que permite generar ingresos recurrentes y reducir los costes de utilización para nuestros clientes".

De esta manera, Renault prevé un crecimiento del 70% del número de servicios financieros vendidos a sus clientes para alcanzar los 8 millones en 2030.

Además, el consorcio quiere que se duplique, de aquí a 2025, la flota de vehículos financiados por Mobilize Financial Services en leasing operativo, y un objetivo de un millón de vehículos en 2030, un 70% de ellos eléctricos.

También ansía un objetivo para 2030 de entre 150.000 y 200.000 vehículos utilizados por los operadores de movilidad, de los que el 80% de ellos han de ser eléctricos.

Por otra parte, se ha marcado un objetivo de puntos de recarga instalados de 165.000 en 2030, frente a los 22.000 que había al cierre de 2021.

Segmentos de crecimiento

La capilaridad de la red de concesionarios del Grupo Renault, con 6.000 puntos de venta en Europa, permite a Mobilize desplegar sus ofertas y proponer todo un recorrido "phygital" a sus clientes. Así, ha presentado tres segmentos de mercado con un fuerte potencial.

El primero de ellos es el de los particulares y las flotas de tamaño pequeño a mediano. Gracias a Mobilize Financial Services, la división de movilidad va a acelerar el despliegue de soluciones de movilidad a través de las ofertas de alquiler de larga duración y suscripciones, beneficiándose así del crecimiento de más de un 80% del mercado del leasing operativo. El objetivo de Mobilize Financial Services es alcanzar en 2030 un tamaño de flota de un millón de vehículos en alquiler y de 200.000 con suscripción.

Al mismo tiempo, Mobilize Financial Services va a acelerar su actividad de financiación de los vehículos de ocasión apoyándose en particular en el despliegue de los vehículos eléctricos conectados para actuar en todo el ciclo de vida del vehículo y ofrecer un recorrido integrado que llega hasta el remarketing y el reciclaje del vehículo.

El segundo punto son los operadores de movilidad de personas. En este punto, con Mobilize Driver Solutions, propone una serie de servicios para los conductores y operadores de taxis y VTC: suscripción al vehículo 100% eléctrico Limo, seguro, mantenimiento, recarga y asistencia. Este servicio comenzará en junio en Madrid y los primeros mercados de lanzamiento serán España y Francia.

Para la actividad de coches compartidos, se ha concebido un modelo de dos plazas, Duo, que saldrá al mercado en 2023; y en paralelo un segundo que es una variante en formato de furgoneta dedicado al reparto, Bento, con una capacidad de un metro cúbico de volumen, dirigido a los profesionales y que se lanzará en 2024.

En el caso de los profesionales de reparto, Renault propone inicialmente sus actuales furgones en versión eléctrica Kangoo E-Tech y Master E-Tech, antes de la salida en 2026 de Hippo.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky