Motor

A más edad, más suspensos en la ITV: la regla que aplica a casi todos los vehículos

La edad de un vehículo es un factor que, con el paso del tiempo, pesa más a la hora de obtener un aprobado en la Inspección Técnica de Vehículos (ITV). A mayor antigüedad, más dificultades para pasar la revisión.

Así lo certifican los últimos datos aportados por la Dirección General de Promoción Económica e Industrial de la Comunidad de Madrid recogidos por la Asociación de Entidades para la ITV de la Comunidad de Madrid (AEMA-ITV). Según estos, La tasa de suspensos en los turismos de hasta cinco años (6,3 %) es un 3,6 % inferior en comparación a los turismos con hasta 10 años de antigüedad (9,9 %).

Y si sumamos más años, la regla se mantiene vigente. Los coches con hasta 15 años suspenden la revisión un 17,5 % de las ocasiones, y los que sobrepasan esta edad, el 25,5 %.

Para vehículos de más edad aún los porcentajes de rechazos se disparan también muy por encima de las tasas que registran los turismos. Si para coches de más de quince años los suspensos en la ITV llegan al 23,5 %, en el caso de camiones y autobuses, se sitúan en un 28,4 % y un 25,8 %, respectivamente.

Si nos centramos en los camiones y autobuses, los más entrados en años suspenden también más en la ITV y lo hacen en mucha mayor proporción que en el caso de los turismos. Mientras que para los vehículos de hasta diez años los rechazos en automóviles son del 9,9 %, este porcentaje se eleva al 23,4 % en camiones y al 17,8 % en autobuses.

Solo una excepción

Con los ciclomotores, en cambio, la tendencia no se cumple del mismo modo. Según recopila AEMA-ITV, desde una edad temprana el porcentaje de suspensos es elevado y así se mantiene a lo largo de la vida útil del vehículo.

Los ciclomotores de menos de cinco años no consiguen pasar la ITV en el 24,5 % de los casos, los de hasta diez años, en el 27,2 %, los de hasta quince años, en el 28,3 %, y los de más de cinco años, en el 26,4 %.

El parque español de automóviles tiene una edad media de 13,1 años, muy por encima de la media de la Unión Europea, que se sitúa en los 11,8 años. En el caso de la Comunidad de Madrid, la edad media de los coches es de 12,4 años.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky