Motor

Señores, Ferrari ha vuelto: Leclerc, pole en Baréin y Sainz, tercero, con Verstappen entre medias

  • Mal comienzo de Mercedes, y horribles debuts de McLaren y Aston Martin
Dos Ferraris y un Red Bull, en el 'podio' de la primera parrilla del Mundial 2022.

Y arrancó por fin el Mundial de la Revolución, el que todos estaban esperando, el del cambio de reglamentación que se supone que va a igualar a los equipos y va a elevar los niveles de emoción. Y en la calificación del primer Gran Premio de la temporada, en Baréin, Charles Leclerc ha dado el primer golpe para Ferrari, anotándose la primera pole del año, por delante del campeón del mundo, Max Verstappen (Red Bull) y de su compañero rojo, Carlos Sainz.

Conclusiones en pocas palabras: Ferrari, sobresaliente; Red Bull, notable; Mercedes, aprobado de 4,5; Alfa Romeo, notable altísimo; Haas, matrícula de honor; Alpine, bien raspado; Alphatauri, aprobado raso; McLaren, suspenso; Williams, bien alto; y Aston Martin, suspenso de los gordos.

Charles Leclerc, el primer trunfador del Mundial 2022, 'poleman' en el G.P. de Baréin.

Eso en cuanto a equipos, porque si hablamos de pilotos hay que ensalzar a los dos pilotos de Ferrari, Leclerc y Sainz, que por fin han acabado con la maldición de Ferrari, 'campeón de pretemporada' en los últimos años en la Fórmula 1, pero que no se come un rosco en forma de título nada menos que desde 2007, cuando Raikkonen se aprovechó de la guerra en McLaren entre Alonso y Hamilton. Con la de cosas que han pasado desde entonces.

El monegasco se marcó una última vuelta brutal en la Q3, con la que sobrepasó la ídem que había conseguido el español en su penúltimo intento, con lo que aventajó en 123 milésimas a Verstappen y en 129 a Sainz, que durante varios minutos fue el 'poleman' provisional. Mañana saltarán chispas en la salida del G.P. de Baréin, con Verstappen haciendo de chorizo en el sándwich que formarán los dos Ferrari, que oficialmente se declaran grandes beneficiados (por lo bien que se lo han currado) de las muchas innovaciones en la reglamentación.

Max Verstappen y Carlos Sainz, al acecho mañana de Leclerc en la salida de Baréin.

Verstappen sigue ahí

De todas formas, Max Verstappen, el campeón del mundo, sigue ahí, por si alguien no se había dado cuenta. El neerlandés sigue siendo el gran favorito no solo para revalidar el Mundial, sino para anotarse la victoria mañana en Baréin. En cuarta posición, a ya 363 milésimas de Leclerc, su fiel escudero, el mexicano 'Checo' Pérez, seguirá ayudando a su jefe de filas en una temporada que se prevé tan larga como emocionante.

Los Mercedes de Hamilton y Russell tendrán que mirar la salida mañana desde el quinto y el noveno puesto de la parrilla.

Hamilton sigue triste

¿Y los Mercedes? ¿Dónde están los Mercedes? Las flechas alemanas, que este año vuelven a ser plateadas, son los grandes perdedores de la 'gran batalla' del nuevo Mundial de Fórmula 1, al menos en lo que se refiere a los coches ganadores. Porque Hamilton solo pudo ser quinto en la calificación, a casi siete décimas de Leclerc, y el debutante, el hombre que venía a comerse el mundo, George Russell, pagó la novatada y saldrá noveno, por detrás de Fernando Alonso. Hamilton y Mercedes demuestran con cifras el mal rollo del equipo alemán en toda la pretemporada, y rompen la tradición de esconderse en las pruebas para 'explotar' en la primera carrera. En este 2022, la explosión corre peligro de convertirse en implosión. Por las caras de Hamilton, de Toto Wolf y de casi todos los integrantes del equipo Mercedes, no se ha superado ni de largo la decepción que supuso perder ante Verstappen el Mundial 2021 en la última vuelta de la última carrera, en Abu Dabi.

Fernando Alonso no está delante delante, pero al menos se metió en la Q3.

Alonso, en su sitio

El Plan tendrá que esperar de momento. Alpine ha experimentado una leve mejoría, que bien deberse al hundimiento de los dos rivales directos del equipo francés, McLaren y Aston Martin, en esa lucha por ser el cuarto mejor equipo. El bicampeón español pasó la Q1 y la Q2 sin problemas (su compañero, Esteban Ocon, fue eleminado en esta última), y en la definitiva Q3, con solo un intento, terminó en octava posición, por debajo del sorprendente Haas de Kevin Magnussen, pero por encima del Mercedes de George Russell. Esperemos que el Alpine pueda demostrar en la carrera de mañana, y en las próximas semanas, las buenas sensaciones que demostró en pretemporada.

Magnussen, la monumental sorpresa

Junto a Ferrari y Leclerc, el gran protagonista de la primera calificación 2022 fue sin duda el danés Kevin Magnussen. Porque hace solo diez días, el ex piloto de McLaren, Renault y del propio Haas, que prescindió de él la temporada anterior, se encontraba en su casa tirado a la bartola cuando recibió la llamada de su ex equipo, ofreciéndole el volante que acababan de arrebatar al ruso Nikita Mazepin por razones obvias. Y Magnussen, ni corto ni perezoso, con los únicos entrenamientos de Baréin la semana pasada para adaptarse al nuevo coche y a la nueva reglamentación, se marcó la mejor calificación en la historia del equipo norteamericano, pues nunca un piloto de Haas había alcanzado hasta ahora la Q3. Por lo tanto, otra conclusión: Haas también ha sabido adaptarse a la perfección a la nueva reglamentación. Porque el otro piloto del equipo, Mick Schumacher, también alcanzó la Q2, y mañana saldrá duodécimo, el mejor puesto en parrilla para el hijo del Kaiser.

A lo mejor Bottas no era tan malo...

El otro gran protagonista positivo fue Valtteri Bottas. El finlandés debutaba con su nuevo equipo, Alfa Romeo, un monoplaza que el año pasado se arrastraba a los mandos de Kimi Raikkonen y Antonio Giovinazzi. Pues bien, el finlandés se tomó cumplida venganza de su ex equipo, Mercedes, al terminar en sexta posición, justo por detrás de su ex jefe de equipo, Lewis Hamilton, y dos posiciones por delante de su sustituto en Mercedes, George Russell. Jornada agridulce para Alfa Romeo, pues su otro piloto, el primer chino en la historia de la Fórmula 1, Gunay Zhou, pasó al menos a la Q2, pero pagó la novatada al terminar en decimoquinta posición.

McLaren y Aston Martin, K.O. total

Si algunos suben, otros tienen que bajar. Y eso es precisamente lo que parece suceder con McLaren y Aston Martin. De momento, con solo una calificación disputada, los dos equipos británicos son los grandes damnificados de la nueva reglamentación. Porque de disputar la parte media de la clasificación el año pasado con Ferrari y Alphatauri (McLaren llegó incluso a ganar una carrera con Ricciardo), tanto este como Aston Martin fracasaron ayer estrepitosamente, con los dos coches verdes K.O. en la Q3 (Hulkenberg, que sustituía al contagiado Vettel, 17º; y Stroll, 19º, solo por delante del Williams de Nicholas Lattifi). Mucho tendrán que mejorar en las próximas semanas los dos equipos si quieren siquiera asomarse al centro de la tabla.

Y mañana, la primera carrera

Se presume por tanto emoción a tope para la primera carrera de la temporada, mañana a las cuatro, hora española. ¿Aguantarán los dos Ferrari las acometidas de Verstappen? ¿Mejorarán los Mercedes o certificarán que han dado un paso atrás respecto a Ferrari y Red Bull? ¿Remontará Fernando Alonso para que su Plan funcione de una vez por todas? Las respuestas, mañana en las pantallas de Movistar Fórmula 1 y DAZN.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky