Motor

Estos son los coches eléctricos e híbridos más asequibles del mercado

Foto: Dreamstime

Los coches eléctricos son el futuro de la automoción. Los planes de descarbonización a nivel mundial van a acabar con los motores de combustión en las próximas décadas, por lo que puede ser una buena inversión invertir en un automóvil eléctrico.

Puede parecer un gasto excesivo. Sin embargo, existen ciertas ayudas que pueden ayudar a llevar a cabo esta inversión, como el Plan Moves III, que supone hasta 7.000 euros de descuento.

Además, los costes de uso de los coches eléctricos y de los híbridos enchufables, si se conducen en modo eléctrico, son muy bajos. En concreto, aquellas personas que recarguen el coche por la noche con una tarifa PVPC, pagarán un precio medio de 2,66 euros por cada 100 km, tal y como señala la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU). Por su parte, un coche de gasolina gasta 10,6 euros por recorrer la misma distancia, mientras que un diésel requiere 8,3 euros.

No obstante, los precios de las electrolineras todavía son demasiado caros, llegando a costar cerca de 40 euros una carga rápida de 48 minutos.

Los coches eléctricos e híbridos más recomendados

Para aquellas personas que quieran adquirir un coche eléctrico o híbrido, la OCU ha examinado entre 60 modelos diferentes para elegir los mejores respecto a su relación calidad-precio. Estos vehículos se pueden comprar por menos de 35.000 euros.

Hyundai Ioniq eléctrico

Con un precio de 34.210 euros y una potencia de 136 CV, este coche puede ser uno de los más rentables del mercado.

Alcanza una longitud de 4,47 metros y tiene una autonomía eléctrica de 240 km. Por otro lado, mantiene un consumo de 3,2 euros por cada 100 km.

Tal y como explica la OCU, tiene la ventaja de contar con consumo de electricidad muy bajo y un precio ajustado. Sin embargo, tiene una escasa visibilidad a través de las ventanillas y los retrovisores.

Peugeot e-2008

Este vehículo alcanza un precio de 32.650 euros y una potencia de 136 CV. Este coche también es asequible para aquellas que se acojan al Plan Moves III.

La longitud del coche es de 4,30 metros y una autonomía eléctrica de 230 km. El consumo del automóvil es 4 euros por cada 100 km.

En cuanto a sus ventajas, la OCU señala la amplitud de su espacio interior y una buena iluminación, mientras que sus mandos no son fáciles de manejar.

Toyota Prius Plug-in

El precio de este automóvil es de 33.900 euros, mientras que su potencia es de 122 CV, lo que le convierte en uno de los modelos híbridos más interesantes.

La longitud del coche es de 4,65 metros y cuenta con un maletero de 200 litros.

Por su parte, la autonomía eléctrica del coche es de 40 km y registra un consumo de 4,7 euros por cada 100 km.

Según la OCU, las ventajas de este vehículo es que presenta un consumo bajo y unas plazas delanteras muy espaciosas. Sin embargo, la visibilidad es mejorable y la capacidad del maletero es escasa.

Kia Ceed Tourer

El precio de este coche es de 28.180 euros. Este coche híbrido tiene una potencia de 141 CV.

La longitud del vehículo es de 4,60 metros, mientras que su maletero alcanza una capacidad de 395 litros. La autonomía eléctrica del Kia es de 45 km y presenta un consumo de 5,4 euros por cada 100 km.

Las ventajas de este coche son la amplitud de su espacio interior y su bajo precio. No obstante, el ruido cuando se circula a alta velocidad con el motor de gasolina es demasiado alto.

comentariosicon-menu0WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments