Motor

BMW M: 50 años de adrenalina

  • Se cumple en mayo de 2022 pero la marca alemana ha comenzado a preoparar un año de celebraciones
El nuevo logotipo de BMW M será opcional en los coches M y M Sport fabricados desde marzo.

Comienza un año mágico para BMW Motorsport, la división de coches de competición y de vehículos de altas prestaciones de la marca bávara. Como adelanto para un año lleno de productos destacados e importantes lanzamientos, vuelve el emblema clásico de BMW M tanto para los modelos M como para los que incorporan el acabado M Sport. Un año importante para celebrar medio siglo aportando adrenalina a la conducción.

El próximo 24 de mayo, la división BMW M GmbH cumple 50 años de existencia. Por ello, unos meses antes de esta importante celebración, el Grupo BMW empieza a mostrar su espíritu de tradición y celebración con sus productos actuales. Desde ahora, los clientes que adquieran un BMW M o un modelo de la gama BMW acabado con el equipamiento M Sport cuya producción se inicie desde marzo de 2022, podrán disponer de los emblemas (frontal, trasero y llantas), con el clásico logo BMW Motorsport. Como una alternativa al tradicional logo, denota pasión por las carreras y por las raíces de la marca BMW M. Esta oferta única en la historia de BMW M estará disponible para pedidos desde finales de enero de 2022.

Adicionalmente a los emblemas, 50 icónicas e históricas pinturas exteriores se ofrecerán para determinados modelos a lo largo de todo el año de aniversario, en 2022. Opciones más estilosas, como Dakar Yellow, Fire Orange, Daytona Violet, Macao Blue, Imola Red o Frozen Marina Bay Blue, hacen referencia a determinadas eras de los 50 años de historia de BMW M.

El logo con los semicírculos en azul, violeta y rojo se usó por primera vez en 1973 en el coche de carreras de BMW Motorsport GmbH que se estableció un año antes. La continuación de esta historia llegó en 1978 con el debut del BMW M1; las tres franjas icónicas inclinadas hacia la derecha y reposando sobre la letra M. Se convirtió en un icono que trascendió el Motorsport, muy valorado y fácilmente reconocible.

El legendario BMW M1 fue el único vehículo de alto rendimiento de BMW M en portar el emblema, adicionalmente al logo con las tres franjas. En ambos logos, el color azul representa a BMW, el rojo simboliza 'racing' (carrera) y el morado expresa la simbiosis entre los dos. Con el tiempo, el violeta dio paso al azul oscuro y BMW Motorsport GmbH ha estado operando bajo el nombre BMW M GmbH desde 1993. Nada ha cambiado el poder simbólico de la marca y el logo. En su 50 años de existencia, la compañía es más exitosa que nunca como líder mundial del mercado de coches deportivos y muy deportivos.

BMW M GmbH encara otro año récord en ventas en 2021. Los automóviles de altas prestaciones están ganando una popularidad creciente en todo el mundo. 2022 será un año interesante con nuevos productos; por primera vez llegará al mercado el BMW M3 Touring. Adicionalmente, los fans orientados al máximo rendimiento podrán disfrutar de un modelo especial del nuevo BMW M4 Coupé.

Además, el sucesor del popular BMW M2 está en un avanzado estado de desarrollo de cara a su lanzamiento al mercado. En paralelo, la electrificación de la marca BMW M también está ganando velocidad. En el año del aniversario, el primer modelo electrificado de altas prestaciones en la historia de BMW M GmbH llegará al mercado.

También se ofrecerá el nuevo logo en las ruedas como homenaje al 50 aniversario de la marca.

El primer M3

La historia de BMW M comenzó, como se ha comentado, con el M1, un vehículo muy exclusivo. Pero el siguiente paso, ya a mediados de los años ochenta, fue la llegada del primer M3. Aquel modelo fue un verdadero icono de deportividad, un coche de precio razonable pero muy deportivo y con un estilo único. La clave era esa carrocería con sus pasos de rueda traseros ensanchados, que le hacían diferente a todo lo que había en el mercado. Un coche para verdaderos expertos del volante.

Con el paso de los años, y ya son 36 años desde aquel primer M3 y medio siglo desde el M1, la gama se ha ido completando. El M3 siguió evolucionando, mejorando su potencia y también su deportividad, llegó el espectacular M5, las variantes del M6, sucesora de aquel mítico 635 CSi, o los más recientes M2 y M8.

Pero el concepto de deportividad de BMW M se ha ampliado también a lo que demanda el mercado, los vehículos más altos y de estilo todocamino. Estos modelos de la Serie X tienen también sus variantes M. BMW ha sabido sacar mucho partido a su legendaria división deportiva y durante este año de celebración lo va a aprovechar al máximo y aquí estaremos para contárselo...

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky