
El grupo proveedor de la industria del automóvil Grupo Segura, dedicado principalmente a la fabricación y estampación de piezas metálicas, se ha asegurado mantener su actividad con el salto al coche eléctrico al conseguir un nuevo contrato de Ford para suministrarle las bandejas en las que se colocan las baterías de los vehículos eléctricos.
El grupo valenciano, que posee varias factoría en Valencia y en Hungría ha invertido más de 10 millones de euros para poder acometer unos de los proyectos más grandes de la historia de la empresa, y que ha venido de la mano de Ford y de los proyectos de electrificación de sus modelos.
El sistema de soporte denominado Battery Tray que fabrica Grupo Segura es un conjunto ensamblado y pintado que forma la base sobre la que se colocan las baterías en los coches eléctricos (PHEV). Grupo Segura ha conseguido en el primer año de andadura del proyecto 14,000 piezas, y está previsto que se alcance hasta 110.000 unidades al año en 2023. En su elaboración y producción pasa por las fases de soldadura y foamizado de la célula robotizada, de pintura, y ensayos de estanqueidad.
En el mes de septiembre se inició la producción y la firma prevé que este acuerdo le garantice esta producción durante al menos los próximos cuatro años.
Este proyecto representará en las cuentas de 2021 un significativo incremento en su facturación, en torno a los 40 millones de euros, según la industria auxiliar del automóvil que reconoce que estos trabajos contribuirán a paliar la difícil situación que está experimentando el sector automovilístico a nivel global, sobre todo por la crisis de suministro de los semiconductores. En el caso de la planta de Ford en Almussafes su producción ha caído más de un 50% respecto al nivel prepandemia.
Electrificación
"Este proyecto nos ha permitido introducirnos en el vehículo eléctrico a través de un trabajo transversal que hemos conseguido gracias a la cercanía de Ford Almussafes, pero cuya decisión final se ha tomado en Estados Unidos", explican desde el grupo del metal.
Según su presidente, Francisco Segura, "este trabajo nos va proporcionar cierta estabilidad y cierto grado de tranquilidad en esto momentos tan complicados en el sector. El Grupo ha superado la situación que vivimos en 2020 y nos permite ser optimistas frente a 2022, sin excesos".
Grupo Segura cuenta con 4 plantas productivas, tres en la Comunitat Valenciana y una en Hungría, además de sus oficinas centrales en Paterna (Valencia). Actualmente trabajan para el grupo alrededor de 900 personas.