La factoría que Volkswagen tiene en Navarra necesitará entre "unos cuatro y cinco años" para adaptarse al vehículo eléctrico.
Así lo ha confirmado este miércoles el director de Volkswagen Navarra, Markus Haupt, en un encuentro con los medios en el que reconoció que la fábrica de Landaben cerrará el año con una producción cercana a las 230.000 unidades, cuando el año pasado ensambló un total de 242.666 vehículos. Esto se debe a la cantidad de vehículos perdidos por la escasez mundial de semiconductores que, en el caso de la factoría navarra, "ha afectado menos que a otros casos", ha apuntado Haupt.
Asimismo, el director de Volkswagen Navarra ha asegurado que "con el eléctrico vamos a mantener la empleabilidad de hoy". En la actualidad, la factoría navarra emplea a 4.700 trabajadores de manera directa e indirecta, al tiempo que produce tres modelos (Polo, T-Cross y Taigo).
Volkswagen Navarra "tiene muy buenos números dentro del Grupo"
Y es que la planta navarra espera la decisión que tome el consorcio automovilístico alemán en la ronda de planificación para el periodo 2025-2030, que el grupo tomará el próximo 9 de diciembre. Ante esta situación, el directivo ha recordado que Volkswagen Navarra "tiene muy buenos números dentro del Grupo" para encargarse de la producción de la producción de coches eléctricos pequeños.
Por otra parte, Haupt ha explicado que es necesario acelerar la incorporación de una "red de infraestructura de recarga rápida para trayectos interurbanos".