
China lanzará el próximo 22 de julio STAR, un índice tecnológico similar al Nasdaq pero basado en Shanghai, con el principal reto de volverse autosuficiente, hacer crecer a las tecnológicas del país especialmente en campos como chips, computación o biotecnología. Hasta el momento, 120 empresas se han postulado para cotizar en él.
El nuevo índice tecnológico de Shanghai fue anunciado por primera vez en noviembre por el presidente Xi Jinping, y se considera una de las grandes medidas para impulsar el sector en un momento que lucha contra la presión de EEUU.
De hecho, el sistema de salida a bolsa está basado en el estilo estadounidense, y STAR será el primer mercado del país en permitir a las empresas con fines de lucro listarse. También eliminará la "orientación paternalista" de los reguladores sobre fijación de precios o el calendario de las OPV, medidas que ha atraído el interés de algunos inversores
Configurar el nuevo mercado tecnológic "es una exploración completamente nueva, y podría haber varias dificultades y desafíos", ha explicado Yi Huiman, máximo responsable del sistema regulatorio chino.
Buscando al capital extranjero
El reto de STAR es equilibrar un sistema de salidas a bolsa menos engorroso con la calidad de las empresas que cotizan, mientras que la ausencia de orientación gubernamental en los precios podría dar lugar a cantidades más elevadas, explica Yi.
Además, la demanda inicialmente superará la oferta, por lo que "no se puede descartar la posibilidad de especulaciones a corto plazo y altas volatilidades", agregó, instando a los inversores a ser racionales y prestando atención a la divulgación de información.
Yi también dijo que pronto implementará una serie de medidas para abrir los mercados de capital de China. Específicamente, China fomentará una mayor participación extranjera en el mercado de bonos cambiarios del país y facilitará la emisión de "bonos Panda" denominados en yuanes por parte de instituciones extranjeras.