
En el contexto del último foro secular de Pimco, que analiza tendencias que afectarán a la economía y a los mercados en los próximos 3 a 5 años, Joachim Fels, asesor económico global de la gestora, ha señalado que una recesión en Estados Unidos está ya contemplada dentro de su escenario base. "Será más suave, pero quizá más larga y de una recuperación más lenta", explicó el experto.
"No vemos los desequilibrios tan grandes que había en el pasado", explica, y destaca cómo "la recuperación será más larga porque los bancos centrales no tienen mucha munición". De hecho, el experto considera que el último mensaje dovish de la Fed "reduce la perspectiva de recesión", pero aun así esta es el escenario más probable para la firma.
Seguirá la "nueva normalidad"
Esta recesión llegaría en Estados Unidos mientras continúa "la nueva normalidad", una situación de la economía y los mercados que fue definida en el foro de 2009 de la gestora, que se define por tener crecimientos bajos, inflación reducida y tipos de interés mucho menores que en el pasado. "Creemos que continuará durante los próximos 5 años", avisó Fels.
En opinión del experto, "la tasa de interés neutral [el nivel de tipos con el que un banco central ni impulsa el crecimiento económico ni lo frena] se mantiene para la Reserva Federal estadounidense entre el 2 y el 3%". Geraldine Sundstrom, directora general y gestora de carteras de Pimco, avisó de que "los tipos bajos durante más tiempo mantendrán las valoraciones de los activos más altas de lo que ha sido habitual" en los últimos años.
La firma también cree que se va a producir un cambio por el que la política monetaria, que durante los últimos años ha sido clara protagonista en todo el mundo con medidas nunca antes vistas, va a perder peso frente a la fiscal. "Vemos señales de que se puede producir una expansión fiscal. Creemos que estas políticas serán más agresivas en los próximos años", explicó Fels.