
Nueva York, 31 may (EFE).- Wall Street ha cerrado este viernes un mal mayo, el primer mes negativo de 2019 lastrado por el pulso comercial EE.UU.-China, cuya guinda del pastel ha sido el anuncio de nuevos aranceles de Donald Trump a México, lo que ha afectado a la cotización de los bancos españoles en la Bolsa de Nueva York.
El parqué neoyorquino cerró este viernes con pérdidas y el Dow Jones de Industriales, su principal indicador, bajó un 1,41 % o 354,84 puntos, hasta situarse en 24.815,04, mientras que el selectivo S&P 500 cedió un 1,32 % o 36,80 enteros hasta 2.752,06.
Por su parte, el índice compuesto del mercado Nasdaq, en el cotizan las principales tecnológicas, se deslizó un 1,51 % o 114,57 unidades, hasta 7.453,15.
Donald Trump anunció ayer, tras el cierre de los mercados, aranceles del 5 % para los productos de México a partir del 10 de junio, con el pretexto del creciente flujo migratorio en la frontera, y con la amenaza de subirlos al 25 % en octubre si los mexicanos no trabaja para mejorar la presión migratoria en la frontera.
Entre las firmas impactadas en la Bolsa de Nueva York que tienen intereses en el país vecino, destacaron las fabricantes de automóviles General Motors (-4,25 %), Ford (-2,26 %) y Fiat Chrysler (-5,82 %).
Pero la ola negativa llegó incluso a los bancos españoles, el Santander (-3,56 %) y BBVA (-4,23 %), siempre sensibles a un gran mercado como el mexicano.
A esto hay que añadir el desplome del petróleo de Texas, que cayó un 5,5 % hasta los 53,50 dólares el barril, debido también a la preocupación por el pulso comercial con China, que los inversores temen afecte cada vez más a una desaceleración económica internacional, de la que ya hablan todos los reguladores.
Los aranceles a México es una nueva vía de conflicto comercial que, si bien le puede servir a Trump en su precampaña presidencial, afectará a los mercados e incluso, como hoy, a grandes corporativas españolas.
Relacionados
- Credit Suisse rebaja un 92% el coste del IRPH en la banca española
- El beneficio de la banca española caerá por primera vez desde 2012
- La banca española paga casi 22 millones de euros en multas por hipotecas
- La deuda de la banca española con el bce se redujo un 1,6% en abril
- Margarita Delgado (Banco de España): "La banca española es el farolillo rojo de Europa en solvencia"