Nueva York, 7 nov (EFECOM).- La incertidumbre sobre las elecciones legislativas que hoy se celebran en Estados Unidos no han atenazado el animo inversor de Wall Street, que hoy subía hasta alcanzar récords históricos.
Tras tres horas de negocio, el Dow Jones de Industriales, considerado el más importante de Wall Street, subía 75,88 puntos, un 0,63 por ciento, hasta los 12.181.43 unidades, por encima del anterior récord intradía, que se situaba en los 12.167 puntos.
El mercado tecnológico Nasdaq registraba, por su lado, un ascenso de 20,55 puntos, un 0,88 por ciento, hasta las 2.386,80 unidades, con lo que se mantiene en la posición más alta del último año.
En cuando al resto de indicadores, el selectivo S&P 500 ganaba 6,77 puntos, un 0,49 por ciento, hasta las 1.386,55 unidades, mientras que el tradicional NYSE recuperaba 43,92 puntos, un 0,50 por ciento, hasta las 8.863,54 unidades.
La fuerte subida de hoy refleja una escasa preocupación de Wall Street, tradicionalmente de vocación republicana, ante la posibilidad de que este partido pierda el control de la Cámara de Representantes, como apuntan las encuestas.
Prueba de ello es que ayer el Dow Jones de Industriales se anotó la mayor subida de las últimas semanas, 119 puntos, y que hoy mantenía esta tendencia alcista, hasta alcanzar nuevos máximos históricos.
El Nasdaq, por su lado, está lejos todavía de los récords alcanzados durante la "burbuja tecnológica", pero en la actualidad se encuentra en la posición más alta desde febrero del 2001.
Los analistas consideran que una posible victoria demócrata en la Cámara de Representantes, con un Senado bajo control republicano, no disgustaría a Wall Street, que habitualmente ha visto con buenos ojos el reparto de poderes en el Congreso.
Eso es así porque interpretan que un Congreso dividido, o en manos de un partido distinto al que ocupa la Casa Blanca, sirve como medida de control ante iniciativas legislativas dañinas, así como un muro de contención hacia un gasto público desmesurado.
Además, una encuesta reciente del "Wall Street Journal" revela que el 37 por ciento de los economistas cree que la economía estadounidense marcharía mejor su los demócratas logran el control de la Cámara de Representantes, frente al 34 por ciento que dijo que sería mejor si los republicanos siguen al frente.
Hasta esta hora, el mercado tradicional NYSE movía un total de 1.384 millones de acciones, frente a los 1.112 millones del Nasdaq.
De las empresas contratadas en el mercado neoyorquino, 2.098 subían, 1.016 bajaban y 149 se mantenían sin cambios.
En el mercado secundario de deuda, las obligaciones a diez años registraba un ascenso en los precios, de manera que la rentabilidad -que se mueve de forma inversa- bajaba hasta el 4,64 por ciento.
En el mercado de derivados de crudo, los contratos de petróleo tipo Texas, los de referencia en EEUU, para entrega en diciembre bajaban 22 centavos hasta los 59,80 dólares por barril (159 litros). EFECOM
pgp/olc/jlm
Relacionados
- Repsol y Gobierno coinciden acuerdo Bolivia despeja incertidumbre
- Economía/Empresas.-Empleados de Airbus cortan carretera en Puerto Real ante la "incertidumbre" por situación de "crisis"
- Solbes pide reducir incertidumbre sentencias judiciales empresas
- Caja Madrid mantiene incertidumbre fecha salida bolsa de Realia
- El crudo cae por la incertidumbre sobre la OPEP